¿Será el enano marxista que lleva dentro?: Mujica contó cuando fue internado por «oír voces»
Montevideo. – "Una vez andaba por ahí hace años, tenía una persecuta
infernal… Me figuraba voces… Aburridos de bancarme, me metieron en
un hospital". La confesión pertenece al presidente uruguayo José Mujica,
quien ayer participó en la celebración del 100 aniversario de la
fundación de las colonias psiquiátricas Dr. Bernardo Etchepare y Dr.
Santín Carlos Rossi, en Montevideo y el departamento de San José,
respectivamente.
Durante la última dictadura cívico militar en
Uruguay (1973-1985), Mujica fue uno de los nueve dirigentes tupamaros
que las fuerzas militares tomaron como rehenes, sometiéndolos a todos a
las más extremas torturas físicas y psicológicas, bajo la constante
amenaza de ser ejecutados, y en condiciones de reclusión infrahumanas,
en pequeñísimas celdas bajo tierra, y con el mínimo contacto con otras
personas y el mundo exterior.
Consultado por Clarín, Miguel Angel
Campodónico, autor en 1999 del primer trabajo de tono biográfico sobre
el hoy mandatario, realizado tras extensas horas de entrevista mano a
mano, dijo no saber sobre esa peripecia de Mujica, que al parecer salió a
la luz recién.
Mujica explicó que en aquel hospital donde estuvo
internado lo atendió una mujer que le recomendaba un puñado de
pastillas. "Yo la miraba a esa señora que estaba peor que yo. Entonces
me decía para mí: 'Si le llevo el apunte a esta, la quedo'", dijo.
En
declaraciones recogidas por el diario El País Mujica aseguró que "las
pastillas no sirvieron para un carajo", pero lo que le sirvió realmente
fue la posibilidad de escribir y leer. "Con el lápiz fui dominando la
cabeza que se me volaba, pero salí de esa persecuta y seguí viviendo",
señaló.
"A los que figuran como enfermos, ¿saben una cosa?
Enfermos estamos todos", dijo en el tramo final de su discurso, para
concluir: "Agradezco a la gente que trabajó en este monumento al
humanismo. Agradezco a la comisión de apoyo. Si no hay corazones que
pongan calor, la administración del Estado siempre va a ser
insuficiente".
En el cierre del acto, en el que participaron entre
otros los ministros de Educación y Cultura y de Transportes y Obras
Públicas, Ricardo Ehrlich y Enrique Pintado y Beatriz Silva, presidenta
de las Asociación de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Mujica
entregó las llaves de dos ambulancias que se utilizarán para el traslado
de pacientes de ambas colonias psiquiátricas.
- 23 de enero, 2009
- 25 de marzo, 2025
- 23 de marzo, 2025
- 25 de marzo, 2025
Artículo de blog relacionados
Infobae “Maduro es tratado como un apestado desde que comenzó su mandato”, aseguran para...
13 de octubre, 2019El País, Madrid Entrevista a Mario Vargas LLosa realizada por Juan Cruz. Peruano...
28 de marzo, 2011The Wall Street Journal Después de un largo período de auges y caídas,...
12 de septiembre, 2016Libertad Digital, Madrid Así se resume la economía española: desempleo que roza el...
26 de febrero, 2010