Ley argentina limita la propiedad extranjera de tierra
The Wall Street Journal Americas
BUENOS AIRES. – Argentina se unió a varias naciones agrícolas como Brasil que han tomado medidas para limitar la propiedad extranjera de lo que algunos analistas dicen podría ser uno de los recursos más preciados del siglo XXI: la tierra cultivable.
Argentina posee vastas extensiones de tierra arable que le han permitido convertirse en el principal exportador mundial de harina y aceite de soya, el segundo mayor exportador de maíz, y el tercero en las exportaciones de soya.
La abundancia de tierra, combinada con los altos precios de los productos agrícolas, ha provocado una ola de compras por parte de empresas estadounidenses, chinas y saudíes.
Pero, temiendo que su país pierda control de sus campos, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, usó su mayoría en el Congreso para aprobar leyes que podrían poner fin a la adquisición de tierras por parte de inversionistas extranjeros. El Senado aprobó el proyecto de ley el jueves por la noche por 62 votos a favor y uno en contra.
El proyecto de ley, que ahora Kirchner deberá promulgar, limita la propiedad de un individuo o empresa extranjeros a 1.000 hectáreas (2.470 acres). Las empresas holding existentes están exentas de los límites.
Además, no más del 15% de toda la tierra cultivable del país puede estar en manos extranjeras, del cual hasta un 30% puede pertenecer a personas o empresas del mismo país.
Cerca del 7% de la tierra cultivable productiva de Argentina, unos 20 millones de hectáreas, ya está en manos extranjeras, según la Federación Agraria Argentina.
Sin embargo, la verdadera cantidad de propiedad en manos extranjeras no estará clara hasta que se complete un sondeo a la propiedad de las tierras requerido por la nueva ley.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Townhall – El Instituto Independiente El Partido Demócrata tiene dos grupos de...
10 de marzo, 2013La Nación Las restricciones cambiarias, el control de precios y la inflación fueron...
22 de abril, 2013La Opinión, Los Angeles SAN DIEGO, California. -El jefe del servicio de inmigración...
20 de agosto, 2009El Nuevo Herald Cuando estaba listo para escribir esta columna me surgió una...
12 de abril, 2006