Las ventas de autos en China superan por primera vez las de EE.UU.
SHIJIAZHUANG, China—Las ventas en el ferozmente competitivo mercado automotor de China superaron el mes pasado a las de Estados Unidos por primera vez en la historia. Pese a marcar un hito, la industria automotriz se dispone a iniciar un proceso de reorganización y, posiblemente, consolidación.
Los consumidores chinos compraron 790.000 vehículos en enero, según datos divulgados esta semana por General Motors Corp. Las ventas de autos y camionetas en EE.UU., en cambio, sólo alcanzaron 657.000 millones en el mismo mes, según la firma de mercado Autodata Corp.
China tiene decenas de automotrices pequeñas pero pujantes que se han beneficiado del impresionante crecimiento en las ventas durante los últimos 10 años. Ahora, sin embargo, muchas luchan para sobrevivir en medio de la crisis. Sus dificultades representan problemas en el corto plazo para la economía china, pero una ola de consolidación podría crear una industria automotriz más robusta y mejor posicionada para hacer frente a rivales extranjeros de mayor envergadura.
Hace un año, Shuanghuan Automobile Co. era un fabricante pequeño y de rápido crecimiento con ambiciosos planes de expansión internacional. Ahora, después de que sus ventas estuvieron un 40% por debajo de su meta para 2008, la automotriz está eliminando empleos y teme por su supervivencia. "Si nos mantenemos en operación, será nuestro mayor logro este año", declara Cheng Bin, vicepresidente de Shuanghuan mientras toma una taza de té en la sede central de la empresa, que ha apagado la calefacción para reducir costos.
La eliminación de empresas como Shuanghuan podría beneficiar en el corto plazo a grandes automotrices extranjeras como Toyota Motor Corp. y Volkswagen AG al reducir la competencia en el segundo mercado del mundo detrás de EE.UU. Los pequeños fabricantes han puesto una enorme presión sobre los precios de los autos en China, mermando la rentabilidad de las multinacionales.
Una consolidación también podría beneficiar a las grandes automotrices chinas, como Chery Automobile Co. y BYD Co., cuyo crecimiento ha sido obstaculizado por una competencia feroz en el fragmentado mercado de autos. El gobierno central ha reiterado que quiere ver una consolidación en la industria automotriz para crear un puñado de automotrices nacionales fuertes.
La consolidación representaría "un paso en la dirección correcta. Sería bueno para el sector", dice Gerwin Ho, analista de Citi Investment Research en Hong Kong.
Durante el auge del mercado, que duró casi una década a partir de fines de los años 90, las automotrices se multiplicaron. Los gobiernos provinciales y municipales detectaron una oportunidad para atraer industrias prestigiosas y ofrecieron apoyo político y fondos.
Actualmente, más de 80 automotrices compiten por una tajada del mercado, muchas de las cuales venden lo que ejecutivos extranjeros llaman "copias" de sus autos. Esas pequeñas empresas aprovecharon las grandes alzas en las ventas de autos, algunas veces de 20% al año. En diciembre, las ventas cayeron 11,6% respecto al mismo mes de 2007. Para todo 2008, las ventas por unidad crecieron apenas 7,3% y este año es probable que caigan aún más. Algunos analistas prevén un estancamiento o incluso una leve contracción.
Si el crecimiento anual se mantiene por debajo de 10% por dos años o más, será muy "difícil sostener un mercado con tantos participantes", asevera Ho, el analista de Citi.
Los analistas advierten que la velocidad y magnitud de una consolidación podría ser limitada ya que los gobiernos locales que tienen participación en esas automotrices pequeñas tal vez intenten rescatarlas. El gobierno central de China, aunque quiera una consolidación, está preocupado por los daños que el declive en las ventas de autos pueda causar en una economía debilitada. Este mes, redujo a la mitad los impuestos sobre las ventas de autos pequeños dejándolos en 5% para el resto de 2009 y recortó los precios minoristas de la gasolina y el diésel. Pero es probable que esas medidas no basten para impulsar las ventas a niveles siquiera cercanos a los vistos en años recientes.
"Cuando la demanda está en alza, hay mercado para todos, incluso las empresas más pequeñas y desconocidas", dice Yale Zhang, analista de CSM Worldwide en Shangai. "Pero eso es cosa del pasado".
- 23 de julio, 2015
- 28 de diciembre, 2009
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
CNN Emoción NUEVA YORK —El rescate del Gobierno estadounidense al Bank of...
17 de enero, 2009El País, Madrid El Partido Socialista, en el poder, y el Partido Popular,...
7 de noviembre, 2021- 26 de junio, 2007
El Nuevo Herald La última etapa del gobierno de Hugo Chávez ya vaticinaba...
27 de mayo, 2013