La cruel frontera
La Opinión. los Angeles
MÉXICO, D.F.— Deshidratados, ahogados, accidentados en vehículos, por complicaciones en la salud o por hipotermia: desde hace ocho años, la cantidad de mexicanos que han muerto al tratar de internarse sin documentos en Estados Unidos llega a casi dos por día, reconoció el gobierno mexicano.
Un reporte publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con base en estadísticas de los consulados de México en ciudades limítrofes de EEUU, reveló que entre los años 2000 y 2008 han muerto en total 3,688 mexicanos; es decir, alrededor de 1.5 decesos diarios.
Lo anterior, sin tomar en cuenta los cuerpos que no son localizados, principalmente extraviados en la zona desértica entre Sonora y Arizona.
"A partir de 2003, la construcción de bardas y el incremento de agentes de la Patrulla Fronteriza (de cuatro mil a 18 mil elementos) en las ciudades donde tradicionalmente cruzaban los migrantes modificaron las rutas de cruce ilegal por el segundo desierto más hostil en el mundo, después del Sahara", explica María Eugenia Anguiano, investigadora del Colegio de la Frontera Norte.
En esta zona, los vientos arenosos conocidos como "la condición de Santa Ana" literalmente entierran los cadáveres de los indocumentados que caen en la zona bajo la inclemencia del tiempo.
"Por este y otros factores, como la falta de documentación o información de los familiares resulta prácticamente imposible determinar exactamente cuántos más no han sido cuantificados", destaca Anguiano.
"Podemos decir que si bien la cifra de la Cancillería no es exacta, sí es realista porque sus números dependen sólo de los cuerpos localizados".
El mayor número de muertes reportadas en estos ocho años provienen del Consulado de México en Tucson, Arizona, con 1030; seguido por Caléxico, California, con 387; las ciudades texanas Mc Allen, 300; Laredo , 252, y Eagle Pass (240); San Diego presentó 208, mientras que Brownsville, El Paso, Nogales, Presidio y Yuma no rebasaron las 150..
- 23 de enero, 2009
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Ambito Financiero China anunció que por lo menos 140 personas murieron en disturbios...
6 de julio, 2009The Wall Street Journal BUENOS AIRES. -Cuando los argentinos se dirijan a las...
14 de septiembre, 2015Firmas Press Raúl Castro le entregó el pasaporte a Yoani Sánchez. Personalizo la...
4 de febrero, 2013Libertad Digital, Madrid El desprecio a la libertad económica ha sido una constante...
26 de noviembre, 2008