Anacronismos entre la supuesta disidencia y el gobierno del partido comunista de Cuba

La Voz de Cuba Libre, Northridge, CA
Desde su toma del poder en 1959, el gobierno del Partido Comunista de Cuba ha sido implacable con los que discrepan de su sangrienta filosofía de gobierno. Después de los miles de fusilados durante sus primeros años de tiranía, que marcarían un reinado consolidado por el terror, fue necesaria la construcción de 120 prisiones y campos de concentración para controlar a todo aquel que se atreviera a siquiera manifestar su desacuerdo. Para comprender a cabalidad esto es necesario recordar que Cuba, que sufrió dos dictaduras militares (la del Gral. Machado en 1933 y la del Gral. Batista en 1952) nunca tuvo más de 20 centros de reclusión hasta la llegada del socialismo a la isla.
Debido a esta férrea opresión, la única solución del pueblo de Cuba es escapar de la isla. A cualquier parte. Los que, por una razón u otra no podían salir utilizando los medios regulares –aviones o barcos de pasaje -utilizaban cualquier cosa que flotara, una lancha, un bote, una balsa, lo que fuera. Decenas de miles han muerto tratando de obtener su libertad de esta manera. Unos ametrallados por los guardacostas socialistas, otros devorados por los tiburones al naufragar sus embarcaciones.
Esto enfurece a los gobernantes socialistas. Reaccionan con la misma ira que antiguamente los dueños de los esclavos.
Recuérdese que desde 1961 el gobierno del Partido Comunista de Cuba elimino la Propiedad Privada pasando ha ser en el estricto sentido de la palabra “Dueño de Vidas y Haciendas”.
Los que trataban de escapar con sus familias en busca de libertad y oportunidad de tener una vida civilizada no hacían oposición al gobierno. Solo deseaban escapar e iniciar una nueva vida. Sin embargo, a pesar de su pacifismo, eran masacrados al ser sorprendidos en su huida. Hubo muchos incidentes sangrientos durante todos los intentos de buscar la libertad. Pero unos fueron mas destacados que otros como la “Masacre de Cojimar” y el “Hundimiento del Remolcador '13 de Marzo'” donde fueron asesinados, además de los adultos, 22 niños. Este criminal acto era tan repugnante que los mismos oficiales de las naves gubernamentales lo comunicaron a la Capitanía pidiendo rectificación en la orden de hundimiento. La respuesta fue: ¡Húndanlo, para que sirva de ejemplo!
En otra ocasión, tres jóvenes habaneros que en su andar diario por las calles de La Habana Vieja veían como algunos de sus compañeros de juegos tenían mejor ropa y zapatos, al preguntarles como conseguían esas cosas, sus amiguitos siempre decían lo mismo: “Mi familia del norte le compra al gobierno unos papelitos para que mi mama me pueda comprar estos tenis y mejor comida”
Como ellos no tenían familia en el norte que le comprara al gobierno “papelitos” para que sus familias comieran un poquito mejor además de la ropa, decidieron que tenían que irse para el norte para ellos también poder comprar los “papelitos” para su familia. Pero, precisamente por no tener familia en el norte no podían comprar pasajes en avión o barco y decidieron irse en una lancha. “La Lanchita de Regla” que atraviesa la Bahía Habanera. Pero en su ignorancia no sabían que esas embarcaciones son para viajes muy cortos y no cargan mucho combustible. Apenas salieron de la bahía se les termino y fueron capturados. No eran disidentes. No eran oposicionistas. No combatían al gobierno. ¡FUERON FUSILADOS A LAS 72 HORAS!
Hemos mencionado estos antecedentes para que se comprenda el porque del titulo de esta nota. Hemos visto a través de 52 años de tiranía como el gobierno del Partido Comunista de Cuba ha asesinado a cubanos que solo deseaban salir de la isla. No eran oposicionistas ni disidentes.
Sin embargo veamos a parte de la disidencia.
YOANY SANCHEZ. A través de Internet hace “denuncias” de todo tipo contra el gobierno del Partido Comunista de Cuba. Sus críticas al régimen son reproducidas en varios países. Hace declaraciones a la prensa extranjera incluso por radio y televisión. Sin embargo el gobierno no le suspende el servicio de Internet, le confisca la computadora ni toma ningún tipo de medida contra ella.
MARTHA BEATRIZ ROQUE CABELLO. Supuestamente en libertad condicional por enfermedad. Además de conceder entrevistas a la prensa extranjera, mantiene desde su casa una “Red de Comunicadores” con corresponsales a todo lo largo y ancho de la isla. Envía diariamente reportes y videos con denuncias contra el gobierno. Sus artículos se publican en varios periódicos de EEUU. Incluso semanalmente en “20 de Mayo” el periódico anti-castrista mas antiguo en Los Angeles. Celebra casi diariamente reuniones con “disidentes” en su casa. Sin embargo, al igual que Yoani, le permiten la computadora y le dan el servicio de Internet para que pueda hacer su labor de “disidente”.
HECTOR PALACIOS RUIZ. También supuestamente en libertad condicional por enfermedad, teniendo pendiente una condena de mas de 20 años. Le permitieron salir de Cuba en unión de su esposa con suficiente dinero para viajar a España, Italia, Francia, Islas Canarias, Puerto Rico, Florida, New York, Los Angeles, etc., para reunirse con “oposicionistas y organizaciones anti-castristas”. Después de lo cual regreso a Cuba donde continua celebrando reuniones y haciendo declaraciones ante la prensa extranjera.
LAS DAMAS DE BLANCO. El gobierno del Partido Comunista de Cuba les permite reunirse 52 domingos al año para desfilar por la Quinta Avenida de Miramar. Almidonaditas con sus ramos de flores para que las vean los funcionarios de las embajadas extranjeras. Y Se retratan en la entrada de la Iglesia de Santa Rita. Una vez al año, previo aviso a la Prensa Extranjera para que coloquen sus cámaras de video, son arrestadas por breves horas para darle veracidad a su “disidencia”. El domingo siguiente continuaran su rutina por el resto del año.
Podríamos seguir detallando el anacronismo entre los disidentes y el gobierno, pero ya este artículo es demasiado largo. Tendría que mencionar las 250 organizaciones, entre las cuales hay algunas que tienen más de 40 delegaciones oficiales en la isla, donde celebran también reuniones y hacen transmisiones por radio y TV al extranjero sin que tampoco les confisquen las computadoras ni les suspendan el servicio de Internet.
¡Que anacronismo! Unos pacíficos cubanos que no combatían al régimen son asesinados por querer irse de la isla y sin embargo estos disidentes y oposicionistas que diariamente hacen declaraciones contra la tiranía, no solo no son molestados, salvo una que otra vez para dar credibilidad a su “trabajo”, sino que reciben “los papelitos” necesarios para comer mejor que el resto de la población.
- 23 de enero, 2009
- 15 de marzo, 2025
- 23 de junio, 2013
- 28 de octubre, 2014
Artículo de blog relacionados
Por Andrés Canseco Garvizu Textos a fuego y martillo “El Congreso del Mundo...
29 de abril, 2014El Nuevo Herald Es bien sabido que las dictaduras de izquierda de Cuba...
16 de abril, 2020- 7 de septiembre, 2024
ABC Digital La consultora internacional Standard & Poor’s ubicó a la Argentina en...
12 de agosto, 2008