Estudiantes pacíficos
El Movimiento Estudiantil se ha caracterizado por la utilización del método no violento. Así se luchó por el cierre de RCTV (parte I), la reforma (2007), la enmienda (2009), entre otros. El método ha sido calificado por el Gobierno como un "golpe suave" y los radicales de oposición lo han criticado por "comeflor". Lo cierto es que, guste o no, ha dado resultados. Se ha logrado movilizar a miles de jóvenes que no participaban anteriormente y se ha contribuido a victorias importantes como la de 2D.
No obstante lo anterior, en las recientes manifestaciones estudiantiles este método se ha visto alterado, en algunos casos puntuales. La reaparición de pequeños focos radicales y los infiltrados del Gobierno, pueden dañar la imagen pública del movimiento estudiantil. La mayoría del país no es radical y no cree en la violencia. La universidad es apreciada por el venezolano porque es un símbolo de superación y una aspiración de la familiar, no por sus encapuchados. Se trata de ganar voluntades y no polarizar, en el escenario polarizado Chávez siempre ha ganado.
Cuando nos correspondió ser dirigentes estudiantiles, también había radicales. Stalin González jugó un papel fundamental para neutralizarlos y pudimos ganarnos a la mayoría del país. El reto de la nueva dirigencia es controlar los focos violentos, para que el mensaje que den al país sea esperanzador y no desolador. Estoy seguro que lo podrán hacer, conozco a los líderes actuales y tengo plena confianza en ellos.
"Somos estudiantes no somos golpistas" se escuchaba en las calles durante la campaña a la reforma, hoy habrá que repetirlo fuertemente. Aclarar que los estudiantes quieren paz, vida, libertad, institucionalidad, superación de la pobreza y desarrollo. Mostrar que el futuro sin "Esteban" (solidarios con Laureano) será mejor y se alcanzará con la voluntad de la mayoría.
Los violentos son los paramilitares del Gobierno, como los comandados por Lina Ron, no nosotros. Que el pueblo escoja.
- 23 de junio, 2013
- 7 de julio, 2025
- 23 de julio, 2015
- 15 de agosto, 2022
Artículo de blog relacionados
Infobae - Economía Para Todos La semana pasada el Ministerio de Economía y el BCRA...
17 de octubre, 2023- 7 de octubre, 2020
El Universal En materia de libertad de prensa las dictaduras militares, vistas hoy...
23 de enero, 2011Por Manuel Llamas Libertad Digital, Madrid El Gobierno de EEUU se ha lanzado...
18 de septiembre, 2008