Venezuela: Lo mataron los “paracos”
El desarrollo del paramilitarismo en el país, se inició con la incorporación al gobierno de dirigentes de las guerrillas urbanas de los 80's y 90's. Sin embargo, la decisión "oficial" de desarrollar estos grupos surgió luego del golpe de 2002. Por este tiempo, se inició un plan de dotación de armas a los núcleos políticos del chavismo en los barrios y zonas rurales, se hicieron alianzas con bandas de crimen organizado, con carteles de narcotráfico y con la guerrilla colombiana, según refiere una fuente cercana al gobierno.
La creación de grupos de hostigamiento y exterminio, basados en supuestos de discriminación política constituye un delito penal internacional, establecido en el Estatuto de Roma. Hago un llamado a las ONGs de derechos humanos para que hagamos frente común y denunciemos juntos este fenómeno. O paramos esto ya o viviremos lo que vivió Colombia durante los últimos 50 años. Desde hoy en adelante y, como tributo a los muertos de este gobierno, propongo ponerle atención al desarrollo del paramilitarismo en nuestro país e iniciar las denuncias que conduzcan a la sanción de los responsables. El Estado venezolano debe ser salvado. ¿Dónde estará la Fuerza Armada Nacional?
- 23 de junio, 2013
- 12 de marzo, 2024
- 16 de septiembre, 2025
- 16 de octubre, 2023
Artículo de blog relacionados
Es de gran relevancia destacar que en la tradición liberal está presente la...
7 de julio, 2017Economía Para Todos Sin explicar su relación o no relación con Vandenbroele, además...
10 de abril, 2012Por Gary S. Becker Libertad Digital, Marid William Buckley fue un extraordinario intelectual...
19 de marzo, 2008Siglo XXI Sigla que en realidad significa “Asociación de extorsionadores e inmorales”. Lástima...
26 de abril, 2010