Venezuela: Lo mataron los “paracos”
El desarrollo del paramilitarismo en el país, se inició con la incorporación al gobierno de dirigentes de las guerrillas urbanas de los 80's y 90's. Sin embargo, la decisión "oficial" de desarrollar estos grupos surgió luego del golpe de 2002. Por este tiempo, se inició un plan de dotación de armas a los núcleos políticos del chavismo en los barrios y zonas rurales, se hicieron alianzas con bandas de crimen organizado, con carteles de narcotráfico y con la guerrilla colombiana, según refiere una fuente cercana al gobierno.
La creación de grupos de hostigamiento y exterminio, basados en supuestos de discriminación política constituye un delito penal internacional, establecido en el Estatuto de Roma. Hago un llamado a las ONGs de derechos humanos para que hagamos frente común y denunciemos juntos este fenómeno. O paramos esto ya o viviremos lo que vivió Colombia durante los últimos 50 años. Desde hoy en adelante y, como tributo a los muertos de este gobierno, propongo ponerle atención al desarrollo del paramilitarismo en nuestro país e iniciar las denuncias que conduzcan a la sanción de los responsables. El Estado venezolano debe ser salvado. ¿Dónde estará la Fuerza Armada Nacional?
- 23 de enero, 2009
- 23 de junio, 2013
- 30 de agosto, 2025
- 9 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 12 de enero, 2012
El Nuevo Herald Aunque mucho se ha escrito de que las economías latinoamericanas...
4 de agosto, 2011- 16 de enero, 2011
El Blog de Montaner Si de algo sirvió el invento de Hugo Chávez...
19 de mayo, 2016