La paradoja de las ideas
Resulta paradójico en verdad que se diga que la suficiente difusión de las buenas ideas son el único camino para... Leer más.
¿Qué es el derecho?
Lo primero que debe decirse es que el derecho no es un invento del gobierno sino que es anterior y... Leer más.
La soberbia de un Estado invasivo
La Nación Giovanni Papini, mi cuentista favorito, destaca que los siete pecados capitales derivan de la soberbia y escribe en... Leer más.
Situaciones límite
En economía, ciencia política y en el territorio del derecho se conoce con el nombre de “life boats situations” aquellas... Leer más.
¿Puede sobrevivir el capitalismo?
Joseph Schumpeter en su Capitalismo, socialismo y democracia contesta a la pregunta formulada en el título de esa nota con... Leer más.
Rusia, gobierno facineroso
Con algunos agregados, reitero en parte lo escrito antes sobre este caso patético. Rusia está dominada por un gobierno de... Leer más.
La batalla de las estadísticas
En general, en los medios de comunicación lo más frecuente es la exhibición de una carga inusitada de series estadísticas... Leer más.
Cinco principios que demuelen el derecho
Diario de América Hay distintos canales para producir grietas sumamente peligrosas en el edificio jurídico, pero hay cinco que son... Leer más.
Amar al prójimo
Antes de entrar al fondo del asunto que ahora nos convoca, es de interés precisar que el aspecto medular del... Leer más.