Podium y la versión quiteña
En su última edición, Podium ha publicado dos artículos sobre el 10 de Agosto de 1809 y la relación entre Bolívar y Olmedo, de dos historiadores quiteños. Podium es magnífica publicación de la UESS, su director, Carlos Calderón Chico, amigo desde hace más de dos décadas, es estudioso de la historia y literatura. En los mencionados artículos, los historiadores critican duramente a Melvin Hoyos y Efrén Avilés, por su publicación de la Historia de Guayaquil. Me llamó la atención que Calderón, o algún otro de los miembros del Consejo Editorial, no hayan invitado a los dos historiadores criticados a escribir su versión u otros guayaquileños.
No tengo que defender a Hoyos y Avilés porque saben hacerlo solos, pero sí quiero hacer dos comentarios a los citados artículos. La relación de Olmedo y Bolívar no fue idílica como se sostiene. Hay evidencias de afecto de Olmedo a Bolívar, pero por cada una de ellas, hay tres de desafectos.
Invito a ingresar a mi sitio web donde se encuentra un ensayo de diez páginas sobre la anexión de Guayaquil a Colombia (https://works.bepress.com/guillermo_arosemena), allí reproduzco cartas de la época. Por falta de espacio mencionaré solo un desencuentro. Olmedo solo asistió a la primera sesión del Colegio Electoral que debía decidir sobre la anexión y al terminar el día, se refugió en un barco extranjero por temor a ser apresado. Le escribió una carta en duros términos a Bolívar. Tenía toda razón para mostrarse molesto. Bolívar en 19 días de estadía, se apoderó de Guayaquil e ignoró a Olmedo. Este no odió a Bolívar, pero tuvo gran resentimiento.
El otro historiador cuestiona a quienes sostienen que los primeros movimientos revolucionarios no fueron para lograr la Independencia, sino como protesta por la destitución del rey Fernando VII y critica a Jaime E. Rodríguez afirmando que no tiene perspectiva histórica. La producción e investigación de Rodríguez son superiores, su prestigio es continental.
Rodríguez no es el único que afirma la tesis contraria, hay otros, como Bushnell y Guerra, de renombre internacional. La historia no está grabada en piedra, debe revisarse con nueva evidencia.
- 23 de junio, 2013
- 12 de marzo, 2024
- 15 de agosto, 2022
- 19 de noviembre, 2024
Artículo de blog relacionados
Por Rosie Goldsmith BBC Mundo Italia – En algunas ciudades de Italia la...
4 de agosto, 2007- 29 de mayo, 2018
Infobae Lo primero es decir que en nuestro país y en ninguna otra parte...
11 de septiembre, 2019El Instituto Independiente Los incendios no discriminan, pero claramente sí lo hacen los...
11 de julio, 2009














