Cuando el presidente Donald Trump regresó al cargo, se negó a anunciar nueva ayuda a Ucrania y mostró una hostilidad abierta hacia el presidente de ese país en una aparición televisada en la Casa Blanca.
Pero Trump marcó un cambio importante esta semana cuando anunció un plan para vender armas a los países de la OTAN, que luego las pasarían a Ucrania en su guerra contra las fuerzas rusas.
Después de que Rusia lanzara la guerra en 2022, la administración Biden envió a Ucrania armas por valor de 33.800 millones de dólares del arsenal del Pentágono y otros 33.200 millones de dólares en fondos para ayudar al país a comprar armas y equipos adicionales de la industria de defensa estadounidense.
Pero Estados Unidos comenzó a enviar apoyo militar a Ucrania incluso antes.
¿Cuáles son los diferentes tipos de ayuda militar?
Para hacer llegar rápidamente armas estadounidenses a Ucrania, el Pentágono las ha sacado de su propio arsenal y las ha transportado a la frontera del país bajo un programa llamado autoridad presidencial de reducción.
El Congreso financia ese esfuerzo dándole dinero al Pentágono para comprar reemplazos.
En un plazo ligeramente más largo, la Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania envía dinero de los contribuyentes estadounidenses a Kiev para que pueda comprar bienes directamente a empresas de defensa estadounidenses.
Estos pedidos pueden tardar meses o incluso años en entregarse y su objetivo es garantizar un suministro fiable de ciertas municiones en el futuro.
Trump anunció una tercera vía esta semana:
Estados Unidos vendería armas a las naciones europeas, que las enviarían a Ucrania o las usarían para reemplazar las armas que envían al país desde sus existencias existentes.
¿Cuándo comenzó la ayuda militar estadounidense a Ucrania?
La fecha exacta no está clara, pero según un informe del Servicio de Investigación del Congreso, la administración Obama comenzó a proporcionar asistencia de seguridad no letal a Ucrania después de que Rusia invadiera el país en 2014.
La primera administración de Trump comenzó a ofrecer armas a Kiev en 2017 en forma de cientos de misiles antitanque Javelin, según un alto funcionario de defensa que sirvió durante el primer mandato de Trump.
Antes de la invasión de 2022, el presidente Joe Biden envió miles de misiles Javelins a Ucrania, así como misiles de defensa aérea Stinger, dijo el ex funcionario de defensa, que habló bajo condición de anonimato para discutir decisiones políticas delicadas.
El presidente autorizó el primer envío de tropas a Ucrania en agosto de 2021, que proporcionó 60 millones de dólares en armas, servicios y entrenamiento.
Cuando las fuerzas rusas comenzaron a concentrarse cerca de Ucrania a finales de ese año, el gobierno de Biden anunció una segunda retirada por valor de 200 millones de dólares.
La tercera, por valor de 350 millones de dólares, se produjo al día siguiente de que las tropas rusas cruzaran la frontera con Ucrania en febrero de 2022.
Posteriormente, se produjeron unos 70 envíos adicionales, un promedio de uno cada dos semanas, hasta que se anunció el último a principios de enero.
Cerca de 3.850 millones de dólares en fondos para envíos adicionales se han mantenido intactos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.
¿Qué le ha dado Estados Unidos a Ucrania?
Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania una amplia variedad de armamento occidental, incluidos sistemas de defensa aérea, tanques, vehículos blindados, obuses, artillería de cohetes, bombas planeadoras, minas terrestres, armas pequeñas y municiones.
Pero Ucrania también depende de muchas armas y vehículos de fabricación rusa de su época como república soviética, lo que ha generado dificultades de suministro.
Estados Unidos intentó paliar estos problemas reuniendo a unos 50 países —una mezcla de antiguos estados soviéticos, miembros de la OTAN y otros— para que donaran su propio armamento militar a Ucrania.
Sin embargo, tras la segunda investidura de Trump, Estados Unidos cedió el liderazgo del grupo a Gran Bretaña.
El Pentágono ha publicado listas parciales de las armas, vehículos y tipos de municiones que ha enviado a Kiev, pero dejó de actualizar las cifras de algunos artículos más sensibles.
Por ejemplo, el Pentágono reconoció haber enviado 3 millones de proyectiles de artillería de 155 milímetros a Ucrania hasta abril de 2024, pero desde entonces ha enviado otros 17 cargamentos de proyectiles sin especificar cuántos.
Y para algunas de las armas más avanzadas, como los misiles Patriot y Army Tactical Missile System, o ATACMS, el Pentágono no ha revelado las cantidades que ha proporcionado.
El Departamento de Estado también proporcionó casi mil millones de dólares para programas de entrenamiento militar y hardware entre 2014 y 2021, según documentos gubernamentales.
¿Estados Unidos también ha ofrecido ayuda humanitaria?
Además de los fondos asignados por el Congreso para las necesidades humanitarias, el Pentágono ha enviado equipos médicos y kits de trauma, así como material de desminado para ayudar a limpiar vastas áreas contaminadas con municiones sin explotar.
¿Qué dice Ucrania que necesita con mayor urgencia?
La respuesta ha sido básicamente la misma desde el comienzo de la guerra: misiles de defensa aérea.
Ucrania agotó rápidamente su arsenal de misiles tierra-aire de antes de la guerra, y los únicos países que los fabrican son Rusia y Bielorrusia, que ha apoyado la guerra de Moscú.
En diciembre de 2022, Biden acordó dotar a Ucrania de una batería de misiles Patriot, un sistema avanzado de defensa aérea terrestre.
Le siguieron dos más, junto con un número indeterminado de misiles interceptores que han sido el único medio eficaz para derribar misiles balísticos rusos.
El Pentágono restauró los sistemas de defensa aérea HAWK, retirados hace mucho tiempo, para Ucrania porque muchos países aún los utilizan y podrían contribuir con misiles para que los disparen.
El Departamento de Defensa también desarrolló una forma de lanzar algunos tipos de misiles aire-aire fabricados en Estados Unidos desde vehículos terrestres de defensa aérea de la era soviética, una combinación a menudo llamada FrankenSAM.
El lunes, Trump indicó que estaba dispuesto a enviar una o más baterías Patriot a Ucrania, pero su administración aún no ha proporcionado ningún detalle.