Una vuelta más

“When the government fears the people, it is liberty. When the people fear the government, it is tyranny.” Thomas Paine (1737-1809) – OnPower.org –
1499 – Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, con cuatro carabelas, con las que llegaría a Brasil.
1557 – El marino español Juan Ladrillero zarpa de Valdivia (Chile) alcanzando la Isla Desolación y entrando al Estrecho de Magallanes.
1558 – La reina Isabel I de Inglaterra accede al trono.
1566 – España: Felipe II promulga una serie de rigurosas medidas contra los moriscos de Granada que en síntesis afectaba al uso de la lengua árabe y a sus costumbres musulmanas.
1659 – Paz en los Pirineos firmada por Francia y España.
1869 – El Canal de Suez es inaugurado.
1941 – Segunda guerra mundial: El cónsul norteamericano en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado.
1950 – Se toma la decisión en la ONU de conceder a Libia su independencia.
1966 – Construido en el paso alpino de Brenner, entre la frontera de Austria e Italia, el puente más alto de Europa.
1989 – Dura represión policial en manifestaciones estudiantiles en Praga, comienzo de la Revolución de Terciopelo
1993 – Acaba el dominio de la minoría blanca en Sudáfrica con la firma de una Constitución interina.
2000 – Alberto Fujimori renuncia a la Presidencia del Perú desde el Japón, con lo que acaba más de una década de su gobierno. Su renuncia genera una crisis en sus seguidores.
- 23 de julio, 2015
- 8 de julio, 2025
- 23 de junio, 2013
- 7 de junio, 2011
Artículo de blog relacionados
Infobae Converso con un reconocido encuestólogo y analista de tendencias, quien me refiere...
21 de agosto, 2014Por Alberto Benegas Lynch (h)El Economista, Madrid Cada tanto tiempo durante los últimas...
4 de septiembre, 2008- 28 de julio, 2006
El País, Montevideo Grandes embajadores tuvo Argentina en Uruguay, entre ellos muchos que...
15 de febrero, 2012