El colapso de Nicaragua

Cuando le pregunté al presidente nicaragüense Daniel Ortega en una entrevista reciente, cómo siente cuando lo llaman un dictador, se encogió de hombros y respondió —inmutable— que “he aprendido a no molestarme cuando escucho mentiras”. Sin embargo, sus más recientes acciones contra la libertad de prensa en Nicaragua muestran que quienes lo llaman dictador podrían no estar diciendo mentiras.
El 14 de diciembre, la policía de Ortega allanó las oficinas del periodista independiente más conocido de Nicaragua, Carlos Fernando Chamorro, editor del semanario Confidencial y presentador del programa de televisión Esta Semana. La policía irrumpió en el edificio sin una orden judicial, y se llevó consigo computadoras y documentos privados, dijo Chamorro.
“Todavía están ocupando el edificio”, me dijo Chamorro cuatro días después de la redada. “Fue una acción ilegal que violó la libertad de la prensa, la propiedad privada y la libre empresa”.
Lea el resto del artículo aquí.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009