Este es el peor momento para los periodistas

Este es el peor momento para la libertad de prensa en la historia reciente, no solo en Cuba, Venezuela y otras dictaduras represivas, sino también en Estados Unidos y otras democracias del continente americano. Y hay motivos para temer que los ataques a los medios podrían aumentar aún más.
Esa fue mi primera conclusión tras leer el informe anual de la Sociedad Inter-Americana de Prensa (SIP), que fue publicado pocos días antes de que se encontraran bombas enviadas al edificio de CNN en Nueva York y varias figuras públicas que critican al presidente Donald Trump en Estados Unidos.
La SIP, una organización de editores de periódicos estadounidenses y latinoamericanos que ha defendido la libertad de prensa durante más de siete décadas, ha sido conocida durante mucho tiempo por sus implacables —y justificadas— denuncias contra las dictaduras de Cuba y Venezuela.
Lea el resto del artículo aquí.
- 7 de noviembre, 2012
- 14 de enero, 2013
- 12 de marzo, 2024
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Mundo.es Madrid – La ley 'antipiratería' de Sarkozy está poniendo a prueba...
14 de julio, 2009Diario de Yucatán Inyección de capital, talento profesional y de comunicadores La pujante...
21 de diciembre, 2007- 26 de septiembre, 2012
El Economista, Madrid Cuando el XI Comité Central del Partido Comunista chino (PCCh)...
19 de diciembre, 2008













