En Cuba, un dinosaurio ungió a un ‘bebesaurio’

La transferencia del dictador militar cubano Raúl Castro de uno de sus muchos cargos –de hecho, el menos importante– a Miguel Díaz-Canel ha sido descrita por varios presidentes y muchos medios internacionales como un “traspaso de poder”, una “transición” y el inicio de “una nueva era” en la isla. Con el debido respeto a todos, ¡eso es ridículo!
Castro, de 86 años, mantendrá sus dos puestos más importantes: el de jefe del Partido Comunista, que según la constitución del régimen cubano es la “fuerza dirigente superior de la sociedad y el estado”, y el de comandante supremo de las fuerzas armadas.
Díaz-Canel, quien cumple 58 años el domingo, fue nombrado presidente, el tercer cargo más importante en Cuba. Se trata en buena medida de un cargo ceremonial: sus posibilidades de cambiar algo son prácticamente nulas hasta tanto Castro se muera o se retire de su cargo como jefe del todopoderoso Partido Comunista, lo que podría ocurrir en tres años.
Lea el resto del artículo aquí.
- 7 de noviembre, 2012
- 14 de enero, 2013
- 12 de marzo, 2024
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Mundo.es Madrid – La ley 'antipiratería' de Sarkozy está poniendo a prueba...
14 de julio, 2009Diario de Yucatán Inyección de capital, talento profesional y de comunicadores La pujante...
21 de diciembre, 2007- 26 de septiembre, 2012
El Economista, Madrid Cuando el XI Comité Central del Partido Comunista chino (PCCh)...
19 de diciembre, 2008













