Venezuela: la crónica de un fraude anunciado

El plan del dictador venezolano Nicolás Maduro de convocar una elección anticipada y claramente fraudulenta antes de fines de abril ha sido rechazado por los principales países latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea. Esa es una buena noticia, pero será inútil a menos que vaya acompañada de tres acciones internacionales adicionales.
No me malinterpreten: no estoy minimizando la reciente decisión de los 28 países de la Unión Europea de negarle visas de entrada y confiscar los depósitos bancarios de siete altos funcionarios venezolanos y sus parientes cercanos. Ese fue un paso importante, porque los altos funcionarios del régimen venezolano tienen miles de millones de dólares en bancos europeos, y muchos de ellos tienen a sus hijos viviendo la buena vida en Madrid o París. Ahora, tendrán que irse de allí.
Asimismo, el comunicado del 23 de enero del Grupo de Lima –integrado entre otros por Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú– fue muy importante. El comunicado dijo que las elecciones anunciadas por Maduro, sin autoridades electorales independientes ni observadores internacionales creíbles, y en que los principales líderes opositores tienen prohibido presentarse como candidatos, “carecerán de legitimidad y credibilidad”.
Lea el resto del artículo aquí.
- 1 de noviembre, 2025
- 23 de junio, 2013
- 17 de octubre, 2018
- 12 de marzo, 2024
Artículo de blog relacionados
- 15 de noviembre, 2016
- 8 de noviembre, 2008
HuffPost Latino CARACAS. – El presidente Hugo Chávez dio a entender el lunes...
29 de mayo, 2012- 12 de junio, 2010













