Venezuela: La unidad tributaria sancionatoria -Otra forma de ataque a la iniciativa privada-

La fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ha continuado con su arduo trabajo de destrucción (lo que quedaba) de nuestro ordenamiento jurídico y el pasado 21 de diciembre se publicó en Gaceta Oficial la “Ley Constitucional sobre la creación de la unidad tributaria sancionatoria” (G.O. No. 41.305). Sobre la situación de nuestro ordenamiento jurídico recordamos la obra de Francisco Delgado, La reconstrucción del derecho venezolano (Editorial Galipán, 2012).
Sólo para destacar (porque no se puede analizar racionalmente) las consecuencias que este instrumento normativo puede generar, a continuación sus principales características:
- Su objeto es crear una unidad tributaria especial que será utilizada exclusivamente para determinar el monto de las multas y sanciones pecuniarias cuya base de cálculo esté prevista en Unidades Tributarias.
- Es competencia del Ejecutivo Nacional determinar el valor de la Unidad Tributaria Sancionatoria y reajustarlo dentro de los primeros días del mes de febrero de cada año.
- Esta Ley Constitucional entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Con relación a esta nueva actuación de la ANC, deben destacarse estos dos hechos:
Usurpación de las funciones de la Asamblea Nacional
La fijación del monto de la unidad tributaria es competencia de la Asamblea Nacional, la que fue elegida por una gran mayoría de venezolanos el 5 de diciembre de 2015 y que hoy lamentablemente está prácticamente desmantelada.
La ANC actualmente está usurpando las competencias de la Asamblea Nacional, la cual ya había sido disuelta por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a través de las sentencias números 155 y 156 del 28 y 29 de marzo de 2017, sentencias que generaron las manifestaciones cívicas de abril a agosto.
Oleada de fiscalizaciones de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE)
Esta noticia no puede leerse de forma aislada y sin conectarla con la oleada de fiscalizaciones que inició la SUNDDE en el mes de diciembre y que forma parte del Plan Navidad feliz que el gobierno nacional aplica en estas fechas desde el año 2013.
A la orden de bajar precios de forma arbitraria, se suma el establecimiento de multas o sanciones calculadas en unidades tributarias, y aunque existía ya esta posibilidad, la situación se agrava con la alta probabilidad de que esta “unidad tributaria sancionatoria” sea mucho mayor que la unidad tributaria ordinaria.
Es arduo el trabajo el que nos corresponderá una vez que se regrese a la democracia en Venezuela. Este instrumento normativo es un elemento más que contribuye a la destrucción de nuestro ordenamiento jurídico; es una herramienta más para acorralar la poca iniciativa privada que queda en el país; es una forma más de violación de la propiedad privada y contribuye con la cultura estatista y liberticida que desde hace décadas está instaurada en el país.
La autora es Doctora en Derecho de la Universidad Central de Venezuela y Directora del Comité de Derecho de Propiedad de Cedice Libertad.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008