Por qué Google tiene en Belo Horizonte su único centro de ingeniería de América latina
BELO HORIZONTE.- A pesar de que Google tiene unas 70 oficinas en 40 países alrededor del mundo, no son tantos los lugares donde el gigante de Internet decidió instalar centros de desarrollo de ingeniería. El Sillicon Valley, Nueva York, Zurich, Tokio o Londres son algunos sitios en los que la empresa de Mountain View montó oficinas en las que se crea y se mejora el amplio abanico de productos on line, pero sólo uno de estas locaciones está en América latina.Berthier Ribeiro-Neto, director de ingeniería de Google en Belo Horizonte.
Invitada por Google Argentina, LA NACION recorrió las instalaciones de su centro de excelencia en Belo Horizonte, en el que trabajan más de 100 ingenieros, que en un 80% son brasileños.
Berthier Ribeira-Neto, director de estas oficinas de desarrollo, contó por qué esta ciudad brasileña se transformó en la única de este tipo en toda la región. La historia comenzó a mediados de la década del 90 cuando era profesor de la Universidad de Minas Gerais: Ribeira Neto fundó Akwan, una empresa de tecnología para ofrecer servicios de búsqueda a los primeros portales de proveedores de Internet de Brasil como UOL o Terra.
A pesar de que la compañía nació en los comienzos de la Red, siempre tuvo el objetivo se ser sustentable. Lo logró convirtiéndose en el principal proveedor de información de clipping para políticos y empresas.
Este pequeño startup que nació en el campus universitario donde trabajaba Ribeira Neto llamó la atención de Google. "Había mucha gente que nos conocía en Mountain View por la Universidad. Como éramos activos académicamente, Google sabía que había un grupo de personas que había desarrollado un sistema de búsqueda y que había creado una empresa que había sobrevivido por cinco años", cuenta hoy Neto.
En 2004 comenzaron las negociaciones de compra por parte de Google, que envió nada menos que a Wayne Rosen, vicepresidente de ingeniería del gigante de Internet en aquel momento para sellar la adquisición, que finalmente se produjo en 2005.
Ribeira Neto explicó por qué finalmente se decidió la venta, a pesar de que su empresa era sustentable: "No teníamos acceso a capital para invertir a bajo costo. En ese momento, por ejemplo, el Banco de Desarrollo de Brasil nos dijo que ningún emprendimiento de Internet era negocio".
Actualmente el centro de Belo Horizonte trabaja en las continuas mejoras al buscador y cada una de las modificaciones que aquí se realizan impactan directamente en los resultados que aparecen en la página principal de Google. Incluso la segunda mayor mejora que se realizó en el comportamiento del motor se búsqueda se realizó en un proyecto llevado a cabo aquí.
Por último Ribeira Neto también contó qué fue lo que le agregó su antigua empresa al actual buscador: "Nuestra principal aporte fue mejorar los resultados ofrecidos en función de la localización del usuario, pero también hay otras. Por lo menos una de las respuestas que ofrece Google en la primera página de resultados está ahí gracias a nuestra ayuda"..
- 23 de enero, 2009
- 18 de marzo, 2025
- 3 de septiembre, 2014
- 11 de octubre, 2015
Artículo de blog relacionados
ABC Digital Días atrás, el Príncipe de Gales culpó a Galileo y a...
13 de junio, 2010- 26 de agosto, 2012
- 1 de junio, 2022
Diario de América La ciencia, dicen muchos científicos, ha sido devuelta al trono...
22 de febrero, 2010