Guatemala: los diferentes senderos hacia el desarrollo económico
A pedido de un amigo (Ramón Parellada) volví a estimar cuántos años le llevaría a la economía guatemalteca alcanzar los niveles de ingreso per cápita que hoy tienen los países denominados desarrollados.
Según el Fondo Monetario Internacional el ingreso por habitante guatemalteco (expresado en términos PPP=paridad de poder adquisitivo)) es de $5.033 anuales. Los países desarrollados tienen un nivel de $39.217, es decir, casi 8 veces más que Guatemala.
Entonces lo que observamos en la gráfica de más arriba es la cantidad de años que le llevaría a la economía guatemalteca alcanzar esa cota de ingresos, creciendo a diferentes velocidades (tasas anuales de crecimiento).
La tasa de crecimiento de la economía de Guatemala ha sido, entre 1995 y 2008, del 3,8% anual promedio. Esto supone un incremento anual en el PIB per cápital del 1,4%. De mantenerse esa “velocidad crucero” un guatemalteco llegaría al nivel de ingresos que hoy tiene una persona, en promedio, en un país desarrollado (los $39.217) recién para el año 2159.
Sí, leyó bien, en unos 148 años.
En el otro extremo, en el caso que la economía guatemalteca lograr incrementar su tasa de crecimiento anual al 10% entonces alcanzaría aquella cota en el año 2036, en 25 años.
Está más que claro que crecer como lo viene haciendo ahora y hacerlo a tasas mayores (tasas que países en vías de desarrollo hoy en día crecen), hace una diferencia.
- 23 de junio, 2013
- 20 de noviembre, 2025
- 20 de noviembre, 2025
Artículo de blog relacionados
Instituto Juan de Mariana Al trasladarme a vivir a Estados Unidos, tuve que...
27 de junio, 2016Caido del Tiempo Es necesario, por el contrario, que esto quede bien claro:...
1 de diciembre, 2017Por Fernando Herrera Instituto Juan de Mariana Agradecimientos a los participantes en el...
15 de diciembre, 2023Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald ¡Qué notable! Los ricos en América Latina...
18 de agosto, 2008
















