22 de noviembre de 1963
Fatídico día que paralizó a la nación estadounidense; las cadenas de TV comunicaron la trágica noticia del asesinato del presidente John F. Kennedy, en Dallas. Tenía un año de estudiar en Estados Unidos y había vivido la Crisis de los Misiles, cuando un avión espía estadounidense U2 tomó fotos del montaje de misiles con ojivas nucleares en Cuba. La III Guerra Mundial parecía inminente. Estudiaba el sexto año de secundaria. Se decretó la movilización total y los trenes con dirección a Florida fueron usados para transportar tropas y armamentos. Las fuerzas armadas estaban en alerta nivel defcon 2. Fueron la serenidad y dura posición de John Kennedy y la habilidad de Robert, que evitaron el apocalipsis nuclear. Un año después Kennedy perdía su vida. El 22 de noviembre asistía a una clase de la universidad en Washington DC al anuncio de la trágica noticia. Los alumnos buscamos los televisores. Durante los próximos tres días, todos estábamos pegados a las pantallas de televisión o asistiendo a actos fúnebres públicos.
Con los restos de Kennedy en el avión presidencial que los llevaría a Washington DC, el vicepresidente Lyndon Johnson invitó a Jackie a estar presente en la improvisada ceremonia de juramento del cargo presidencial. A la llegada, el cofre fue trasladado a la Casa Blanca.
Al día siguiente, desde la calle, con profunda tristeza, decenas de miles de personas vimos pasar el carruaje con el féretro halado por caballos blancos, y escuchamos el sonido seco de un tambor; atrás caminaban Jackie, Robert y Edward Kennedy, miembros de la familia, altos dignatarios del país y del exterior. El ataúd estuvo expuesto en el Capitolio, miles de personas ingresamos y caminamos alrededor del mismo; Kennedy fue enterrado en el cementerio Arlington. John y Jackie fueron la pareja presidencial estadounidense más popular y carismática en la historia del país. Según el New York Times, en medio siglo se han escrito más de 40.000 libros sobre él; tuvo el mérito de integrar los ciudadanos de raza negra a la sociedad con los mismos derechos de los blancos, y salvar al mundo de una catástrofe nuclear.
- 23 de julio, 2015
- 8 de julio, 2025
- 23 de junio, 2013
- 7 de junio, 2011
Artículo de blog relacionados
Infobae Converso con un reconocido encuestólogo y analista de tendencias, quien me refiere...
21 de agosto, 2014Por Alberto Benegas Lynch (h)El Economista, Madrid Cada tanto tiempo durante los últimas...
4 de septiembre, 2008- 28 de julio, 2006
El País, Montevideo Grandes embajadores tuvo Argentina en Uruguay, entre ellos muchos que...
15 de febrero, 2012