Maduro dispuesto a encarcelar a Capriles
El régimen bolivariano parece estar dispuesto a cruzar el punto de
no retorno para dejar atrás toda apariencia de democracia, al hacer
planes para encarcelar al máximo líder de la oposición, silenciar las
voces de los diputados en el Congreso y darle carta blanca a la
represión.
Las acciones del régimen de Caracas se producen en
momentos en que enfrenta una crisis de legitimidad, con la oposición
cuestionando los resultados de los comicios presidenciales del domingo
en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al líder
de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro, por un margen inferior a
dos puntos porcentuales.
Pero el potencial arresto del líder de la
oposición, Henrique Capriles, aunado a las emergentes dudas sobre la
legitimidad de origen del nuevo gobierno de Maduro, podrían terminar de
encasillar al régimen firmemente en la columna reservada para las
dictaduras.
Ya Maduro venía ejerciendo la presidencia ilegítimamente al ser
inaugurado en nombre del entonces enfermo Hugo Chávez, dijo el ex
embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos,
Guillermo Cochez.
Pero esto es diferente, sostuvo en una entrevista telefónica.
“Cuando
se posesionó Maduro, ya la democracia de Venezuela estaba enferma.
Maduro usurpó el poder ese 10 de enero, y la ilegitimidad del régimen
corre desde entonces. Pero lo que tenemos ahora es la culminación de un
proceso de descomposición democrática, que está llevando lo que era un
sistema que estaba enfermo a un sistema que ahora está agonizante”,
expresó Cochez.
Maduro enfrenta el clamor de más de la mitad del
país para que autorice el recuento de los votos depositados en las
elecciones del domingo, en medio de las acusaciones de la oposición de
que las más de 3,000 irregularidades detectadas pudieron haber cambiado
el verdadero resultado de los comicios.
Pero las solicitudes de un
recuento fueron enfrentadas esta semana con la represión de las
manifestaciones de protesta que los opositores realizaban pacíficamente
en diferentes ciudades del país, acciones que dejaron al menos siete
muertos, y con órdenes emitidas por Maduro al sistema judicial
venezolano para que abra procesos contra Capriles, el candidato
presidencial de la oposición.
Irónicamente, el gobierno
bolivariano pretende encarcelar a Capriles, acusándole de ser el
responsable de la violencia ejercida por los organismos de orden
público.
“Lo van acusar de los delitos de incitar a la población a
la rebelión, causar desórdenes públicos y el cierre de vías públicas.
Además será investigado por las muertes y lesiones provocadas en las
protestas [del martes]”, dijo a El Nuevo Herald una fuente con acceso a
la información.
“Las órdenes van contra Capriles, su comando de
campaña y algunos integrantes de la MUD [Mesa de la Unidad
Democrática]”, agregó.
Las maniobras del régimen de Caracas
pretenden silenciar el creciente clamor de un recuento de los votos
emitidos el viernes, que según el CNE le otorgó a Maduro una victoria de
50.75 por ciento frente al 48.98 por ciento que habría obtenido
Capriles.
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016