Guatemala: Abolir la educación estatal
El Periódico, Guatemala
La semana pasada argumenté que hay que abolir la educación estatal porque: está fundada sobre la expoliación (que es un acto de violencia); y uniforma las mentes, cría súbditos obedientes y legitima el uso de la fuerza para conseguir intereses particulares. Es suicida para una sociedad que quiere ser libre. Y creo, sinceramente, que los pobres se merecen algo mejor.
Mi opinión fue criticada por algunos lectores; pero no con hechos, ni datos, sino con comentarios como que fue una opinión babosa que vino de un mayordomo; que opino así solo porque ya no viajo en ruletero; que fue un artículo chueco y de puras patadas de asno; que lo que dije son ideas neoliberales; y un comentarista hasta se imaginó –a ciencia cierta, dijo– que tengo varios colegios privados en mi haber, para asaltar a la ciudadanía. Por aquí va el nivel del diálogo a estas alturas.
Lo cierto, sin embargo, es que las escuelas estatales son la peor opción para los pobres; y que –en cuanto pueden– los pobres sacan a sus hijos del sistema coercitivo y los inscriben en el sector voluntario. ¿Por qué?
James Tooley y Pauline Dixon han hecho estudios al respecto en India y África, y han comprobado que en países parecidos a Guatemala los costos de los maestros son significativamente menores en las escuelas privadas que en las del Estado; y en sociedades como la chapina las escuelas privadas no subsidiadas suelen tener mejores cocientes alumnos-maestros, que los que tienen las escuelas políticas. Esto beneficia a los padres; pero afecta los intereses de los sindicatos de maestros y por eso es que no les gusta a los burócratas de la educación.
Los investigadores comprobaron –con datos– que en las escuelas privadas no subsidiadas se alcanza un rendimiento más elevado que en las escuelas estatales; y que se enseña más en las escuelas privadas que en las estatales. Comprobaron que las escuelas privadas ofrecen oportunidades sin costo, o con costos reducidos, a los niños más pobres.
Y claro que todo aquello no significa que no haya nada que mejorar en la educación privada; pero sí explica por qué es que la educación estatal es la peor opción para los pobres. Si te interesa el tema te recomiendo este video https://tinyurl.com/cr6jghx que recomendó la lectora Ilse Polanco.
luisfi61.com
- 23 de junio, 2013
- 15 de diciembre, 2010
- 12 de marzo, 2024
- 15 de marzo, 2019
Artículo de blog relacionados
Clarín Llevo 30 años viajando a lugares que carecen de libertad, desde Alemania...
27 de febrero, 2009La Habana, Cuba. – Ahorro o muerte es la frase lapidaria que enarbolan...
3 de mayo, 2010- 3 de mayo, 2016
El Comercio, Lima Mario Vargas Llosa tiene mucho que decir sobre el Perú,...
23 de mayo, 2016