Desaceleración en BRIC
En el 2001, Jim O'Neill de Goldman Sachs, banca de inversión líder mundial, publicó un estudio de las economías de Brasil, Rusia, India y China, agrupándolas bajo el acrónimo BRIC. Según él, las más grandes economías actuales serían desplazadas por las BRIC en las próximas décadas, cambiándose el poder económico global. A partir del 2011 las tasas de crecimiento BRIC empezaron a desacelerarse; las proyecciones de O'Neill podrían descarrilarse.
En Brasil, el PIB apenas crece 3% anual. Según el Wall Street Journal, tiene problemas de competitividad: "La incapacidad de encarar el desafío de la competitividad ya está llevando a un corrosivo proceso de desindustrialización, el fenómeno de despojar la base fabril interna para dejar solamente exportaciones de materias primas y una economía de servicios". En 2011, el sector industrial apenas creció 1,6%. Las tasas de interés, elevados impuestos, mala infraestructura y un sistema educativo deficiente son otros retos que Brasil tiene. A pesar del significativo incremento de valores en el comercio mundial, su participación porcentual no ha variado; en 1984 era 1,3%, hoy en día sigue siendo 1,3%.
La situación en China es similar, caída de la tasa de aumento del PIB a 9% de 11% en años anteriores, descenso del comercio internacional e internamente sectores declinando como la construcción. Además, deterioro en las condiciones de negocios, por disminución del crédito y disminución de la actividad bursátil en las bolsas de valores. China ha sido el motor económico mundial por sus enormes importaciones de bienes primarios y semiindustrializados, pero al importar menos, los precios han sido afectados.
India no se queda atrás, de crecer la economía al 8% anual, la tasa caerá a 6% o 7%. Hay trabas para la inversión extranjera, muy pobre infraestructura e ineficiente sector agrícola. La desaceleración impacta más a la clase pobre. Economías como las de Bangladés, Nepal, Pakistán y Birmania se favorecen de una India con crecimiento sostenido, pero son duramente golpeadas si ocurre lo contrario. Las economías BRIC enfrentan nuevos desafíos.
- 23 de junio, 2013
- 7 de julio, 2025
- 23 de julio, 2015
- 15 de agosto, 2022
Artículo de blog relacionados
Infobae - Economía Para Todos La semana pasada el Ministerio de Economía y el BCRA...
17 de octubre, 2023- 7 de octubre, 2020
El Universal En materia de libertad de prensa las dictaduras militares, vistas hoy...
23 de enero, 2011Por Manuel Llamas Libertad Digital, Madrid El Gobierno de EEUU se ha lanzado...
18 de septiembre, 2008