Correa: ¿Invencible? No
Se extiende el criterio de que, ante la incapacidad de organizarse el sector no correísta para las próximas elecciones presidenciales, no habrá el candidato único para que haga calor a Correa, lanzado para la reelección. Las anunciadas candidaturas del exfiscal Pesántez y del representante del Ejecutivo y, por ello, presidente del Directorio del IESS, Ec. González, son hijuelos del correísmo y, de llegar a lanzarse, atraerían votos del sector gobiernista; además estarían probando que politizaron para fines electorales el ejercicio de sus funciones.
Así, el candidato a la reelección del correísmo quedaría dueño del campo electoral. Esa tesis la sostienen con insistencia comentaristas ubicados en el centroizquierda; y de ella se habla, con actitud resignada. Y así están alimentando la tesis: "el correísmo es invencible", sin tomar en cuenta un antecedente muy importante, los resultados de la consulta popular del 7 de mayo, en que el gobiernismo ganó "por un pelo", habiendo bajado de altísimos índices, entre el 60 y el 70 por ciento, a un 51%.
Ahora, un numeroso grupo de dirigentes de casi todas las tendencias doctrinarias y políticas, lanzó el mensaje de unión que sostienen que "Correa no es invencible", criterio que el aludido descalifica y minimiza, demostrando si no temor, evidente vacilación. El triunfo tan apretado del 7 de mayo, debe ser uno de los referentes para actualizar conceptos en este campo.
Insisto en una opinión que he sostenido durante años: el centroizquierda no correísta constituye mayoría en el país, pero no es capaz de unirse, mientras el correísmo se encuentra en un afán constante de dividir a su adversario y ha ganado algunos dirigentes, como Cholango de la Conaie, que luego de haber encabezado la impresionante marcha de protesta por el agua y por la vida, que en el fondo fue contra el gobierno, ahora se cambió de frente aduciendo que se le ha dado al sector indígena algunas frecuencias radioeléctricas que siempre las tuvieron, pero han sido incapaces de aprovecharlas.
Esta actitud es sintomática.
- 23 de junio, 2013
- 7 de julio, 2025
- 23 de julio, 2015
- 15 de agosto, 2022
Artículo de blog relacionados
Infobae - Economía Para Todos La semana pasada el Ministerio de Economía y el BCRA...
17 de octubre, 2023- 7 de octubre, 2020
El Universal En materia de libertad de prensa las dictaduras militares, vistas hoy...
23 de enero, 2011Por Manuel Llamas Libertad Digital, Madrid El Gobierno de EEUU se ha lanzado...
18 de septiembre, 2008