Etapas de las desigualdades
La prolongada crisis económica mundial, ha reactivado los ataques contra el sistema capitalista, haciéndolo responsable de la brecha entre los que tienen y no tienen. Se dedican grandes espacios para criticar la forma cómo se crea la riqueza. Marx y Engels no fueron los primeros en oponerse al capitalismo, mucho antes, Ludd y Malthus, ambos ingleses del siglo XVIII, denunciaron la industrialización y el consumo. Ludd fue el primer líder proletario del mundo, se opuso a la Revolución Industrial, y Malthus, al crecimiento poblacional. Ambos no se dieron cuenta de que dejado en libertad y bajo un entorno favorable, el ser humano puede superar problemas de escasez, mejorando la productividad de los recursos. El Sumak Kawsay de la revolución ciudadana es extensión del pensamiento de Ludd.
Dentro del resurgimiento anticapitalista, los izquierdistas latinoamericanos, quieren eliminar la desigualdad haciendo que los que tienen desmejoren su calidad de vida para equipararse con los que no tienen. Esta forma de obsolescencia intelectual ocurre cuando los gobernantes chinos hacen todo lo contrario. Los millonarios chinos han crecido exponencialmente en número y montos y al hacerlo, la desigualdad ha aumentado, pero temporalmente, como ha sucedido en el pasado en todo país que sale de la pobreza. En China, antes de las reformas de Deng Xiaping todos eran pobres en ese país, actualmente no todos son, ya pasan del millón, los millonarios; aumentan en 30% por año. Esta tasa es mundialmente histórica.
Las desigualdades tienen etapas, no siempre ocurren por las mismas causas, estas evolucionan. En la primera fase, los gobiernos son responsables de no educar al pueblo ni establecer un entorno favorable a la creación de riqueza. Ellos no dan apoyo incondicional a la producción, promulgan excesivos impuestos al sector empresarial, no construyen infraestructuras de calidad, no eliminan trabas burocráticas ni excesivos trámites. A medida que los países salen del subdesarrollo, en los países prósperos las desigualdades se originan por la ausencia de mentes innovadoras, por la falta de generación de ideas. Este tema continuará la próxima semana.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008