Las leyes americanas y Cuba
A pesar de los años de exilio en esta tierra prestada, Mi pensamiento diario camina hacia el pasado. Hablo de libertad y me parece estar caminando dentro de un sueño entre palmas cubanas, y olor al campo en el cual di mis primeras pisadas, y no quiero despertar. Hablo de injusticia y me parece estar viendo a mis amigos del pasado, caminando hacia un paredón en el cual dejaban su última plegaria. Puedo secar aún las lágrimas de aquel dolor. Hablo de falsedad y escucho las voces de los que penetran nuestro exilio disfrazados de ovejas, con la esperanza de vencernos en nuestro afán de encontrar libertad para el terruño querido. Escucho las mentiras y siento el engaño del chantaje emocional haciendo caminos torcidos para evitar la llegada de la liberación a nuestra tierra primitiva.
Lo digo siempre, lo repito mucho. El comunismo en Cuba después de convertir a los cubanos en un pueblo de limosneros, lo quiere convertir en un pueblo de esclavos. Esclavos entregando sus derechos y la ayuda recibida por unos pocos en las manos del tirano, Dando lo recibido para continuar haciendo de la miseria un medio de vida, escuchando cuentos de futuras mejoras que continuarán atando manos y rompiendo ideas. Hablando de penas por la separación de las familias, pero dando como única solución la integración al sistema rojo por medio de las prebendas que el régimen requiere. Sus instrumentos son el equipo sembrado en tierra americana para agitar grupos, todos los enviados para fomentar propaganda y por supuesto lo que más daña y lo repito constantemente: el chantaje emocional a los familiares y a los desconocedores de la verdad.
Ser cubano es tener siempre deberes por cumplir. Los desterrados estamos en el camino de llenar esas obligaciones con la patria a través del esfuerzo personal y del reconocimiento de los hombres situados en posiciones capaces de lograr nuestros empeños libertarios.
Nuestro representante federal David Rivera, presentó una enmienda similar a la presentada por nuestro también representante federal Mario Díaz Balart. El punto principal de ambas propuestas estima necesaria la restricción de los viajes a Cuba, permitiéndolos uno cada tres años y por supuesto, a la limitación de las remesas monetarias enviadas para fortalecer el gobierno de la tiranía más que a determinados familiares en la isla. La aprobación de la petición de David Rivera y la aprobación de la petición de Mario Díaz Balart, se complementan. La cámara baja ha dicho presente ante la justicia merecida por el pueblo cubano. El dinero recibido por la tiranía a través de estos dos capítulos beneficia al gobierno cubano, y el pueblo sigue en la miseria entregando las libertades de todos por el beneficio de unos pocos. ¿Es eso, lo deseado para Cuba?
Conozco a David Rivera y admiro su deseo constante de estar siempre al frente de la lucha por la liberación de una tierra en la cual no nació. ¿Qué lo lleva a gastar su juventud y sus energías en la batalla larga de la isla abandonada? Su amor por la libertad. Su deseo de ser justo. La grandeza de su espíritu limpio de malas ambiciones. No tengo dudas. Los dos representantes han sido electos por la mayoría de votos emitidos por ciudadanos americanos y cubano americanos deseosos de ver a una Cuba nueva y libre y por la esperanza de un regreso definitivo.
Nuestra avanzada en el Congreso de Estados Unidos busca caminos de verdad, y demuestran conocimiento de la causa cubana. Piensa mucho en nuestros hombres y mujeres, perdiendo libertades y vidas porque sus corazones cubanos los llevan siempre a las rebeliones para no perder la independencia de la pequeña isla tan amada. Hombres y mujeres entrega. Hombres y mujeres unidos en la idea: libertad para Cuba.
El presidente Barack Obama, cae en la ignorancia de no conocer el caso Cuba y se opone a la petición de los dos congresistas. Dicta medidas perjudiciales a la causa de la liberación y amenaza con vetar las leyes aprobadas en la cámara por mayoría de votos.
Obama no parece saber de la impotencia de los cubanos para tomar decisiones necesarias a la liberación. No sabe que las sanciones de Estados Unidos, no son causa de pobreza. El embargo es solamente el pretexto del gobierno cubano para cubrir sus errores al destruir las fuentes de riqueza del país y al gastar los millones dados por la Unión Soviética en guerrillas destructoras de pueblos. Tampoco el presidente conoce del verdadero embargo impuesto al pueblo cubano por la tiranía cuando nos dividió en dos bandos y no nos permitía comunicarnos ni por teléfono ni por correo. Y por último, lo innegable y fácil de comprender ¿Pueden dos millones de exiliados cubrir las necesidades materiales y emocionales de los más de doce millones de cubanos de la isla?
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023