Economistas argentinos amenazados por el gobierno para que no emitan sus cifras de inflación
BUENOS AIRES. – El gobierno de Argentina parece estar aumentando la presión sobre los economistas del sector privado que cuestionan la confiabilidad de sus cifras de inflación.
El titular de una importante consultora económica indicó el viernes que la firma ha recibido amenazas telefónicas a fin de impedir que emita comentarios sobre la inflación.
Orlando J Ferreres, director de Orlando J Ferreres & Asociados, u OJF, sostuvo en una entrevista telefónica que lo que el gobierno quiere es impedir la publicación de información sobre el índice de precios y que quieren que la gente use al Instituto Nacional de Estadística y Censos como única guía respecto de los precios.
El problema con eso, según los economistas, es que el Indec, publica cifras alteradas que subvaloran los aumentos en los precios al consumidor.
Los funcionarios del Indec rechazan esta afirmación y sostienen que las cifras del instituto nunca han estado mejor.
Según el Indec, los precios al consumidor subieron un 10,6% en enero, frente a un año antes. Pero los economistas estiman que la inflación real bordea el 25%, o incluso más y que los precios podrían subir aún más rápidamente este año.
Ferreres manifestó que el gobierno está tratando de hacer que las firmas de consultoría y centros de estudio desaparezcan gradualmente.
Un vocero del Ministerio de Economía de Argentina no estuvo disponible de manera inmediata para entregar sus comentarios para este artículo.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023