¿Guatemala, rica?
Uno de los errores men-tales más divulgados es creer que “Guatemala es un país rico” y que “el problema es que la riqueza no está bien distribuida”. He oído decir esto tanto a políticos como a empresarios y personas de diversas clases sociales. Es una especie de consolación mental de cara a la existencia de tanta pobreza en nuestro país. Lamentablemente es un grave error; y continuar pensando así nos mantendrá en el subdesarrollo.
La pobreza es el estado natural de las personas. La riqueza es lo extraordinario. Así ha sido siempre y, a menos que regresemos al Jardín del Edén, así seguirá siendo. Desde que fuimos condenados a “ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente”, es el trabajo lo que nos saca de la pobreza; y es el capital el que nos hace productivos para llevarnos más rápidamente a la prosperidad. Así que, lamentablemente, con todo y el Lago de Atitlán, las ruinas de Tikal, Antigua Guatemala, y el resto de bellezas y recursos naturales —oro, petróleo, etcétera— somos un país pobre. En cambio, Japón, prácticamente sin ningún recurso natural y únicamente su bello monte Fuji, es un país cuyos ciudadanos son mucho más ricos. Bien decía Peter Drucker que “no hay países subdesarrollados, sino países subadministrados”.
- 15 de agosto, 2022
- 3 de octubre, 2024
- 15 de diciembre, 2010
- 18 de mayo, 2007
Artículo de blog relacionados
Por Jaime Castro El Tiempo, Bogotá Hay que ponerle pueblo a la descentralización...
27 de julio, 2006Por Cal Thomas Diario Las Américas El Presidente de la Reserva Federal, Ben...
13 de febrero, 2011AOL Noticias LA HABANA- Cuba dio a conocer una lista de 178 categorías...
25 de septiembre, 2010Por Fernando Luis Egaña Analítica A los sátrapas les encanta dictar cátedra. Y...
15 de junio, 2008












