Arizona siente efectos de la ley
La Opinión, Los Angeles
A un mes de haber entrado en vigor la ley SB 1070 no han surgido arrestos que estén totalmente ligados a la enmienda que criminaliza a los indocumentados, sin embargo, cientos continúan siendo deportados cada día en ese estado y el daño económico es inminente, coincidieron autoridades y especialistas.
Mientras, ayer se informó que los primeros 30 soldados de la Guardia Nacional llegaron a la frontera de Arizona y poco a poco se irán sumando más militares hasta completar los 522 asignados a la zona.
"La fundación de la ley quedó intacta y tenemos lo que necesitamos: El derecho a una simple llamada discrecional a las autoridades de inmigración. Nada a cambiado, no tenemos que mencionar los estatutos de la ley en los reportes de policía, porque simplemente colaboramos con inmigración directamente", apuntó Mark Spencer, presidente de la Asociación de Policías de Phoenix.
Spencer destacó que un promedio de 3,000 personas por año son arrestadas por policías locales y enviadas a la agencia federal de inmigración.
Carlos García, titular de la organización pro inmigrante Puente, destacó que a diferencia de otras épocas las deportaciones se están llevando a cabo ahora en localidades alejadas del ojo público de los medios.
En Yuma, frontera con México, el mismo día en que entró en efecto la ley se arrestaron a 31 personas.
"La persecución es total, sólo que ninguna agencia quiere atribuir un arresto a la SB1070 por temor a una demanda", apuntó García.
La organización Puente ha designado inspectores en las esquinas de jornaleros y centros de trabajo para documentar cualquier detención que se realiza bajo los estándares de la controversial ley.
"A esta paz aparente puede sobrevenirle una tormenta. Creemos que las agencias de policía están preparándose con fondos económicos para enfrentar las demandas y una vez que cuenten con estos recursos van a proceder", apuntó el activista.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024