Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
Nueva estrategia de la Administración Obama para Oriente Medio
Germán Gorraiz López
22 de agosto, 2010
22 de agosto, 2010

Nueva estrategia de la Administración Obama para Oriente Medio

Germán Gorraiz López
 
Desde siempre se ha creído que la AIPAC y los halcones del Pentágono actúaban como un gobierno fantasma en Washington, distorsionando la política en función del interés israelí en lugar del de EE.UU, pero la realidad es que el lobby pro-israelí tiene verdadero peso en los ámbitos del poder, pero sólo porque EE.UU. e Israel compartían los mismos intereses geopolíticos. Sin embargo, en estos momentos asistiríamos a un conflicto de intereses entre las dos partes, debido al nuevo concepto geopolítico imperante en la Administración Obama, conocida como “Geopolítica primus interpares“, basada en la troika EE.UU.-Rusia-China y cuya paternidad sería atribuible a Zbigniew Brzezinski, el ingeniero geopolítico de Obama.

Zbigniew Brzezinski, fue el cerebro gris de la Comisión Trilateral así como Consejero de Seguridad Nacional del presidente Carter entre el 77 y el 81 y en la actualidad es asesor del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de la Universidad Johns Hopkins de Washington D.C. y en una reciente entrevista de Brzezinski a Gerald Posner del The Daily Beast (18 de septiembre de 2009), Brzezinski advierte sobre las consecuencias desastrosas de “una colisión estadunidense-iraní” de la que Estados Unidos y China saldrían seriamente afectados, mientras Rusia emergería como el gran triunfador, pues  el previsible cierre del Estrecho de Ormuz en el Golfo Pérsico (donde atraviesa el transporte de petróleo destinado al noreste asiático (China, Japón y Sur-Corea, Europa y Estados Unidos), elevaría el precio del oro negro a niveles estratosféricos y tendría severas repercusiones en la economía global , pasando a ser la UE totalmente crudodependentiente de Rusia.

Además,  tras la jugada maquiavélica de aparcar el proyecto del Escudo de Misiles Antibalísticos (NDM), sustituyéndolo por “un nuevo sistema de defensa antimisil móvil”, habría logrado convertir a Rusia en colaborador necesario en la salvaguarda de la paz y estabilidad mundiales y la decisión de Obama de vender nuevas partidas de armamento a Taiwán por 6.400 millones de $ (proyecto aprobado por Bush ) o la reunión privada con el Dalai Lama intentarían presionar a Pekín para conseguir su apoyo en la ONU para ampliar las sanciones contra Irán (presiones que conseguirán su objetivo al ser China el mayor acreedor de EE.UU. y totalmente dolardependiente), con lo que podríamos asistir en un futuro mediato a la entronización de la “Geopolítica primus interpares” (EE.UU.-Rusia-China), quedando la UE , India y Brasil como convidados de piedra.
 
Nueva estrategia para Oriente Medio:
 
La nueva estrategia de la Administración Obama para Oriente Medio buscaría profundizar las líneas de la negociación “multilateral” (incluida la apertura de una línea directa con el régimen de Teherán y la conformación de un frente aliado árabe, para aislar a los halcones “militaristas”, tanto de Teherán como de Tel Aviv) y estaría además apoyada en las nuevas sanciones impuestas por la ONU a Irán con el objetivo de lograr el debilitamiento real de la economía iraní y con el posible renacimiento de la llamada “Marea Verde” y complementada con las medidas del Pentágono para contentar a los halcones del lobby judío.
Así, según informaba el periódico con sede en Londres Al-Quds al-Arabi, más de doce buques de guerra de EE.UU. e Israel, (incluido un portaaviones), habrían pasado por el canal de Suez el viernes y se dirigirían hacia el mar Rojo, previo permiso de las autoridades egipcias, no siendo descartable un ataque preventivo a Irán antes de culminar el proceso de la obtención de armas nucleares ( caso de no llegarse pronto a un arreglo diplomático), pues para los servicios secretos israelíes Teherán ya estaría en el “umbral” de la bomba y  para la CIA y la AIEA el régimen iraní ocultaría aspectos avanzados de su plan para construir una ojiva nuclear en menos de un año .

Apertura del proceso de paz palestino-israelí:
 
Bajo presión del Cuarteto para Oriente Próximo, Hamás procedería a la liberación del soldado judío Gilad Shalit (cautivo en la Franja desde el 25 de junio de 2006) y en contrapartida , Israel accedería a flexibilizar el boicot a Gaza, no siendo descartable la aplicación por parte de la ONU del Capítulo VII de su Carta Constitutiva y Obama se vería obligado a participar personalmente en el proceso de negociación con el objetivo de establecer las bases para la creación del futuro Estado Palestino( previo reconocimiento del Estado de Israel por parte palestina) y que podría concluir con la firma de un Tratado de Paz entre el nuevo Primer Ministro israelí y el nuevo Presidente de la Autoridad Palestina (que sería el representante del nuevo Gobierno de Unidad que surgiría tras la inevitable aproximación de Hamas y Al Fatah).
Dicho acuerdo contaría con las bendiciones políticas de Egipto, Rusia, Siria e Irán y como colaboradores económicos necesarios en la reconstrucción de Gaza a Arabia Saudí, EE.UU., UE, Japón, y Emiratos Árabes (con un costo aproximado de 2.000 millones de $) y debería ser global y vinculante para todos los países del área geopolítica de Oriente Próximo y lograr la instauración de un nuevo “status quo” en la zona (“ Pax obamaniana”), una vez resuelto el contencioso nuclear de EEUU con Irán y el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. 
 
Esta operación contará con la inicial oposición del influyente lobby judío de EE.UU., pero que podría terminar aceptando al recibir Israel como contrapartida las bendiciones de EE.UU. a la culminación del Muro de Cisjordania (que incluiría aproximadamente el 10% del territorio de Cisjordania, incluida Jerusalén Este) y el incremento de la ayuda económica cifrada durante la Administración Bush en unos 3.000 millones de dólares de ayuda,( monto que representa casi el 2% del PIB de Israel , pero la paz será inestable y su duración dependerá de las negociaciones de Israel con Siria para la devolución de los Altos del Golán y de la futura actitud de Hisbolad y Hamas, pues si ambas formaciones persisten en sus ataques a territorio israelí violando la “sacrosanta seguridad" exigida por la población judía, podría incrementarse la tensión en la zona y reeditarse la "Guerra de los Seis Días".
Tendencias
  • Petro, en caída libre

    1 de noviembre, 2025
  • Brasil y el diluvio que viene

    23 de junio, 2013
  • Venezuela: Libertad monetaria, dolarización o nueva moneda…

    17 de octubre, 2018
  • Ranking de democracias y regímenes híbridos

    12 de marzo, 2024
Más reciente
  • Imaginary Acropolis hill in Athens, Greece, with magestic Parthenon temple, AI generative

    Cultura y civilización

  • Person with Brown Paper Bag Sitting at Desk Surrounded by Stacks of Papers Quirky Concept Illustrating Office Stress, Workload, and Identity Crisis

    Ignorancia económica y pobreza

  • 110725

    Ecuador: Constitución de Montecristi y su “parte dogmática”

  • 41315638 s

    La importancia vital de la libertad de expresión

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • Mientras tanto..

      El 15 de noviembre es el 320º día del año del calendario...

    15 de noviembre, 2016
  • Obama presidente

    Por Carlos Ball ABC Digital MIAMI – Confieso que no voté en estas...

    8 de noviembre, 2008
  • La malsana costumbre de los dictadores/as latinoamericanos/as: Hugo Chávez busca otra reforma a la Constitución‎

    HuffPost Latino CARACAS. – El presidente Hugo Chávez dio a entender el lunes...

    29 de mayo, 2012
  • Algo podrido en Dinamarca

    Diario de América La Cátedra Pío Tamayo de la UCV ha planteado un...

    Luis Marín
    12 de junio, 2010
  • Artículos de tendencia

  • Pushpin pointing at Bogota city in Colombia

    Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Bolivia: adiós al populismo autoritario
    Álvaro Vargas Llosa
    3 de noviembre
    Bolivia waving flag on blue sky. 3d illustration

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • ¿No lo saben?

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Bolivia: adiós al populismo autoritario
    Álvaro Vargas Llosa
    3 de noviembre
    Bolivia waving flag on blue sky. 3d illustration
Go to Top