Apuntes de la Cumbre de Madrid
Hacía algunas semanas que Evo no nos deleitaba con algunas de sus peculiares salidas y chascarros. Todos recordarán, por ejemplo, su consejo a los varones para que se abstuvieran de comer carne de pollo y proteger así su virilidad…
Aprovechando su estada en Europa, este pintoresco individuo hizo una visita al Vaticano, en la que le brindó al Papa su “ilustrado” consejo. Evo le entregó un documento al Pontífice en el que le pide “democratizar y humanizar la Iglesia” y abolir el celibato; de esta manera, según él, “habrán menos hijas e hijos no reconocidos por sus padres”, refiriéndose quizás de manera inconsciente al prolífico gobernante paraguayo. Pero sus recomendaciones no se detuvieron aquí, abogó también para que las mujeres “puedan tener las mismas oportunidades que los hombres para ejercer plenamente el sacerdocio”.
Realmente, este personaje es increíble. Ojala que se haya dado el tiempo, en los veinticinco minutos que duró la audiencia, para explicarle al Papa su propuesta para democratizar y humanizar la Iglesia, que resulta difícil de entender para alguien sin la clarividencia del líder altiplánico. Sobre las otras, huelga pronunciarse.
Según el Canciller cubano, que asistió a la cumbre, la Unión Europea “no tiene autoridad moral para hablar de derechos humanos”, en referencia a la posición común adoptada como consecuencia de los atropellos a estos derechos en la isla. Lo que sorprende es que el Ministro Moratinos haya coreado lo anterior, agregando que la manutención de dicha medida, que consideraba ineficaz, “era sadomasoquismo” y por tanto era necesario buscar otros instrumentos para mejorar e intensificar las relaciones…
No es posible dejar pasar sin comentario la insensatez que obstinadamente sugiere Moratinos. El diálogo con la tiranía castrista para tratar de que esta afloje su naturaleza represiva nunca ha llegado a nada y las pruebas jalonan los cincuenta y un años que lleva en el poder. Y es lógico, la dictadura se desplomaría rápidamente si existiera libertad de prensa, partidos políticos, elecciones libres y demás libertades individuales. Lo que propone este mentecato a lo más conseguirá que se libere uno o dos de los tantos presos políticos que languidecen en las cárceles, mientras el pueblo cubano continúa sometido por la fuerza y el amedrentamiento.
Doña Cristina también protagonizó un acto singular, al margen de la cumbre. Recibió alborozada la visita del juez Baltazar Garzón, magistrado que su afán de protagonismo lo llevó a cometer el delito de prevaricación, por lo que fue suspendido de sus funciones en la Audiencia Nacional. La mandataria argentina le manifestó su apoyo y solidaridad pues, dijo, estar dolida y preocupada por la medida contra Garzón ya que le parecía “una regresión en la concepción de la justicia universal en materia de derechos humanos”. No es de extrañar que esta señora descalifique una decisión de la Corte Suprema de España, pues en su país ha desconocido en repetidas oportunidades decisiones judiciales y normas legales.
Es inaceptable que se haya claudicado ante el chantaje de los socios del ALBA y su nuevo aliado Brasil, para excluir de la cumbre al Presidente Porfirio Lobo de Honduras. Su ausencia en estas condiciones vuelve espurio lo que pudo haberse acordado en el evento, mientras la dictadura cubana es parte vociferante de él y nadie se atreve a cuestionar su presencia en un foro donde se habla de democracia y de los derechos humanos.
Este lamentable episodio revela que en Latinoamérica vivimos en un mundo al revés, donde los valores y principios están trastocados y prima la bravuconada matonesca y la descalificación. Sin embargo, quienes practican estos métodos en las relaciones internacionales se han encontrado con nuevos líderes en el continente que no les temen y tienen la entereza de defender, respetuosamente pero con firmeza, sus ideas y creencias.
El autor es profesor de la Universidad de Miami y ex embajador de Chile en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OEA..
var gaJsHost = (("https:" == document.location.protocol) ? "https://ssl." : "https://www.");
document.write(unescape("%3Cscript src='" + gaJsHost + "google-analytics.com/ga.js' type='text/javascript'%3E%3C/script%3E"));
var pageTracker = _gat._getTracker("UA-2202298-2");
pageTracker._trackPageview();
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009