Venezuela: Fuga de talentos
Dentro de las dificultades de nuestro país en estos tiempos, con un proyecto político regresivo, corrupto, sin un plan económico exitoso, existe un problema que afecta a muchas familias de todo el país. Grandes números de jóvenes venezolanos, con posibilidades económicas o sin ellas, con un fuerte deseo de superación o con talentos en áreas específicas, se han ido o buscan un camino para otras naciones.
El flujo de jóvenes y de otros profesionales experimentados en busca de oportunidades fuera del país ha venido aumentando en los últimos años y es muy probable que continúe en los próximos dos años, debido al deterioro económico y a la inseguridad personal y jurídica que prevalece; se siente un ambiente de desmotivación y fracaso nacional bajo el gobierno de Hugo Chávez Frías. Aunque el proyecto socialista-marxista y el autoritarismo chavista hayan fracasado, incluso antes de intentar establecer su plan socialista fuera de la Constitución, la huida de parte de la población con habilidades valoradas en la economía o cultura mundial, constituye un problema muy sentido en muchos hogares venezolanos y afecta negativamente el futuro desarrollo del país.
Muchas naciones han enfrentado serios problemas internos, de distinto índole, y han sufrido la fuga de jóvenes, trabajadores y profesionales. No hay duda que un cambio de rumbo de Venezuela al finalizar este gobierno, que logre tener éxito en establecer las bases institucionales de una renovada democracia y economía, se convertiría en un imán para el regreso de muchos venezolanos, que extrañan nuestra tierra y costumbres, sus familias, y que ahora cuentan con una valiosa experiencia y perspectiva universal. Estoy convencido que el despegue inicial de la economía y el relanzamiento de la industria petrolera venezolana puede hacerse en menos de 3 años, sentando una base sólida de progreso social y económico sin exclusión. Confío en que podemos tener una tierra de tolerancia y calidad de vida. Darle sustento a esta visión que muchos tenemos de un país mejor, que aprendió de sus errores presentes y pasados, es parte de la trascendente tarea, en marcha, de un amplio proyecto democrático alternativo al chavismo.
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016