Chile contra la corriente latinoamericana
También acentuará el ir a contramano del ideologismo que pretende liderar la región. Así ha sido durante gran parte la historia chilena. En Sudamérica, con las excepciones de Brasil y Paraguay, se sucedían entonces los golpes de Estado. A partir de la crisis de 1930, vuelven a predominar los militares, que en Chile gobiernan brevemente, hasta el segundo período de Alessandri Palma, sucedido por 7 mandatarios elegidos democráticamente. Los presidentes Frei Montalva y Allende coincidieron con administraciones de generales. Igualmente, el presidente Pinochet coincidió con otros regímenes castrenses, pero de distinta orientación -nacionalistas, estatistas y belicosos-.
En un eventual gobierno de Piñera, la diferenciación irá en aumento. Otros seguirán descuidando el crecimiento y prometiendo más Estado para concentrar el poder. Los mismos que acogen al régimen castrista, con el que Frei restableció relaciones diplomáticas que su padre mantuvo cortadas. Hacia adelante, dependerá de los resultados de las nuevas elecciones en Argentina, Brasil y Perú. Hay probabilidades de que esos países tengan un giro al centro. Si así fuera, se abre una oportunidad para crecer, avanzar hacia la modernidad y contener las perniciosas divisiones e intervenciones que han provocado Hugo Chávez y sus socios del ALBA.
Quien sea elegido en Chile deberá enfrentar un complejo panorama latinoamericano y vecinal. Recibirá un legado de deterioradas relaciones con Perú, ambiguos lazos con Bolivia y débiles relaciones con Argentina, recién superando la fracasada dependencia del gas trasandino, que ingenuamente promovió el gobierno de Frei.
- 23 de junio, 2013
- 15 de diciembre, 2010
- 12 de marzo, 2024
- 15 de marzo, 2019
Artículo de blog relacionados
Clarín Llevo 30 años viajando a lugares que carecen de libertad, desde Alemania...
27 de febrero, 2009La Habana, Cuba. – Ahorro o muerte es la frase lapidaria que enarbolan...
3 de mayo, 2010- 3 de mayo, 2016
El Comercio, Lima Mario Vargas Llosa tiene mucho que decir sobre el Perú,...
23 de mayo, 2016