Otro plazo de alivio para la izquierda incorregible
Por Armando de la Torre
Siglo XXI
Entiendo aquí por “izquierda” los múltiples y muy diferentes movimientos sociales que han aspirado a redistribuir la riqueza por medio de la coacción del Estado. Además, desde el punto de vista ético, que creen factible una completa igualdad entre los hombres.
Así simplificada, “izquierda” ha habido en Occidente desde los tiempos clásicos de Grecia y Roma. Más aún, también discernible en ciertos pronunciamientos de la literatura profética de Israel, y en algunos ensayos de vida en la Iglesia primitiva y durante la Edad Media de la Europa cristiana.
Pero reconocible en términos ideológicos modernos sólo desde la Revolución Francesa.
Históricamente, se podría generalizar una catalogación de la misma entre “izquierdas” democráticas y pragmáticas e izquierdas autoritarias y dogmáticas.
A esta última le llegó su momento en 1917 en la Rusia imperial, y hubo de derramarse en las décadas subsiguientes, con grandes altibajos de receptividad y, rechazo, principalmente por la Europa del Este, Asia, África y en nuestro hemisferio, Cuba. Su ápice lo alcanzó a mediados de los 70 del siglo pasado. Ahora, tan sólo quedan jirones en Corea del Norte y en esa isla antillana.
A la izquierda “democrática”, en cambio, su hora le ha llegado a distintos tiempos y en regiones entre sí distantes durante todo el siglo XX, en los países escandinavos, por ejemplo, hacia los 30, en Inglaterra en los 40, en Italia y en nuestra América en los 60, y en Francia en los 80, sucesivamente.
Hoy goza de un repunte al amparo de una debilitada socialdemocracia desde Europa y de un remozado Partido Demócrata desde EE.UU. Por otro lado, el debatido Hugo Chávez le aporta su fantasía folklórica bien aceitada con petrodólares.
El atropello actual a la soberanía del pueblo de Honduras es el síntoma de esa confusa convivencia de izquierdas, ahora bajo la presidencia imperial de Obama.
En el entretanto, Honduras, para sorpresa de todos, ha dejado de ser una banana republic. Por otra parte, Obama e Hillary no se han enterado. Por tamaña ligereza, han terminado abrazados al Foro Social de Sao Paulo, que agrupa a lo más quimérico y ruidoso de la izquierda dicen que “democrática”.
¿The new “ugly Americans” en los zapatos otrora de Jimmy Carter y Warren Christopher? ¿Habrán leído siquiera una mala traducción del artículo 239 de la Constitución de Honduras? … ¿Bravucones para con un pueblo diminuto, pero no contra la China inmensa que aplasta al Tibet?
Irónicamente, a ese respecto marchan al compás de la democracia “participativa” de los Castro y del “Estado de Derecho” según lo entiende Hugo Chávez. Radical chic.
Y rehúsan a los hondureños decentes las visas que otorgan a cualquier pedófilo de Irlanda o a traficantes de blancas de Bélgica. Dejan en ridículo a su debilucho mensajero, Óscar Arias, mientras, inexpertos, tartamudean ante los sátrapas totalitarios de Corea del Norte y de Irán.
Y al final acaban por hacerle comparsa a un sombrerudo payaso que a tenor del sistema de justicia vigente en EE.UU. ya hubiese estado recluido en Alcatraz, y no de agitado “huésped” en la Embajada brasileña de Tegucigalpa.
Otro improvisado estreno políticamente “correcto”, esta vez el de Lula.
Nada prueba mejor el craso desconocimiento de Obama acerca de los desechables Latins que su farsa montada en la OEA, valido de un chileno tan afanoso como “insulso”. Su primer fracaso rotundo en la arena internacional.
En cuanto a los chapines que se rasgan las vestiduras al grito de “golpe de Estado”, no recuerdo haber oído lo mismo de ninguno de ellos cuando nuestro Congreso depuso al irresponsable y abusivo Serrano en 1993 y a continuación le encomendó al Ejército Nacional su forzoso traslado a El Salvador.
Con razón se dice que el hombre es el único animal que tropieza 2, 3 veces con la misma piedra… y ni cae en la cuenta.
- 23 de enero, 2009
- 23 de junio, 2013
- 30 de agosto, 2025
- 9 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 12 de enero, 2012
El Nuevo Herald Aunque mucho se ha escrito de que las economías latinoamericanas...
4 de agosto, 2011- 16 de enero, 2011
El Blog de Montaner Si de algo sirvió el invento de Hugo Chávez...
19 de mayo, 2016