Puede repetirse el “síndrome Gorbachov”
Salieron de la escena abucheados y sin reconocimiento por lo que hicieron, que fue inmenso. Este recorrido -encarnar desde adentro del sistema las esperanzas de cambio, realizar algunas y finalmente quedarse solo- es lo que llamo "el síndrome Gorbachov".
Formados en la concepción comunista de la política, Gorbachov y sus hombres le dieron razón a Paul Ricoeur: siempre estamos en una situación relativa de herederos de una tradición antes que en la de innovadores absolutos.
La tradición tanto en la Rusia zarista como soviética es conocida: el lugar del Estado abstracto fue ocupado por una jerarquía de dominio personal y vertical. Ahora bien, cuando se encara el futuro, siempre hay sedimentos de la tradición que se reactivan porque constituyen la experiencia de cada uno. En 2007, el presidente Putin anunció que no se representaría a las elecciones y un telespectador le preguntó "¿Qué sucederá entonces con nosotros y con el país?" Confrontado al futuro, ese ciudadano reactualizó el pasado en esa interrogación angustiosa que durante siglos, cada vez que un zar desaparecía, la multitud enunciaba en llantos y rezos, identificando el sistema político a un hombre.
Los destinos de Gorbachov y de la democracia se definieron en la ausencia de un consenso entre los adversarios políticos afín de priorizar la idea de que el Estado es una institución impersonal y superior a los intereses particulares. Entre el futuro y el pasado se establece una relación que produce efectos sobre el presente porque el actor, a sabiendas o no, está "trabajado por la historia" (citando a H. G. Gadamer).
O sea que "el síndrome Gorbachov" puede repetirse y no sólo en Rusia. Tomar en serio que estamos insertos en una tradición de la cual no se puede disponer libremente es construir una oportunidad para dialogar con la tradición sin creernos exteriores a ella.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009