30 millones de dólares más para la frontera
La secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, anunció el martes que el gobierno federal otorgará 30 millones de dólares para impedir que la violencia del narcotráfico en México se propague a Estados Unidos, en lo que sería la medida más reciente de Washington en los últimos meses para reforzar la seguridad fronteriza.
Las agencias del orden en Texas recibirán casi 13 millones de dólares; California y Arizona obtendrán más de siete millones de dólares cada uno y Nuevo México contará con casi tres millones de dólares, bajo los términos del programa federal denominado Operación Stonegarden.
En una conferencia de prensa en El Paso, Texas, Napolitano reiteró una frase esgrimida frecuentemente por el gobierno del presidente Barack Obama, en el sentido de que Estados Unidos comparte con México la responsabilidad por impedir que las drogas ilícitas crucen la frontera hacia el norte y que las armas vayan hacia el sur, destinadas a los carteles mexicanos.
Napolitano dijo que el presidente mexicano Felipe Calderón es un "aliado firme".
"Tenemos una oportunidad única con México para desmantelar realmente a estos carteles, y será una verg?enza si no aprovechamos plenamente esa oportunidad juntos", dijo.
La violencia del narcotráfico ha dejado más de 11.000 muertos desde diciembre del 2006, cuando Calderón asumió el cargo, y Napolitano dijo que una de las prioridades del gobierno es impedir que esos hechos de sangre se propaguen a Estados Unidos. Explicó que su dependencia ha añadido agentes, investigadores y tecnologías para enfrentar la amenaza.
Algunos alcaldes de ciudades fronterizas compartieron el análisis de Napolitano respecto de que la violencia se ha mantenido al sur de la frontera. Jerry Sanders, de San Diego, dijo a la secretaria que la delincuencia ha caído a niveles históricamente bajos en esa ciudad, la octava más grande del país.
Bob Walkup dijo también que los delitos violentos y en propiedad ajena se habían reducido en la ciudad que él gobierna, Tucson, Arizona.
Pero Richard Cortez, alcalde de McAllen, Texas, señaló que la violencia ha aumentado considerablemente en las zonas rurales y las poblaciones pequeñas. Napolitano prometió darle seguimiento al problema para determinar sus causas.
En realidad, Napolitano no dio muchas novedades durante su discurso, anunciado por su dependencia como un mensaje de relevancia sobre la vigilancia fronteriza. Destacó medidas ya anunciadas, incluida la supervisión mejorada en los centros de detención de inmigrantes, que han enfrentado críticas recientes.
Napolitano confió en una reforma de las leyes de inmigración, pero prometió que seguirá haciendo cumplir la legislación existente, y aseguró que su gobierno trabaja para resolver los rezagos en los trámites de solicitud de ciudadanía.
"Francamente, ha habido mucha burocracia", dijo.
Los 30 millones de dólares de la Operación Stonegarden se suman a los 60 millones anunciados en junio para el programa, principalmente para la región fronteriza. El dinero pagará horas extra, viajes y otros gastos para reforzar la vigilancia de las autoridades estatales y locales en la frontera con México.
- 26 de agosto, 2025
- 24 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 27 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
La Tercera Hemos visto en los tiempos modernos transiciones democráticas sorprendentes, pero parece...
22 de julio, 2017CNN en Español
14 de junio, 2013Por José Sánchez-Boudy Diario Las Americas Se están aprovechando todas las oportunidades por...
6 de septiembre, 2008Por Pascual Albanese Agenda Estratégica Alvaro Uribe tuvo una semana para festejar. Tras...
8 de septiembre, 2009