E pluribus unum
Por Jaime S. Dromi
El Nuevo Herald
Bueno, ya sabemos quien será el presidente y ahora hay dos posibilidades: 1- nos gusta o, 2- no nos gusta. Si nos gusta, todo está bien, y si no nos gusta, pues dentro de cuatro años podremos nuevamente usar nuestro derecho y privilegio ciudadano y elegiremos a otro. En realidad no estoy diciendo nada nuevo, hace ocho años dije lo mismo cuando elegimos a George W. Bush y hace cuatro lo volví a repetir, cuando fue reelegido.
Desde hace 232 años, en 1776, cuando los Estados Unidos de América se liberó de los ingleses y declaró su independencia, comenzamos a elegir libremente a nuestros presidentes. Hemos tenido muy buenos presidentes y algunos fueron no tan buenos, pero siempre mantuvimos nuestra Constitución, que nos enseña que debemos mantener la libertad, la justicia, la democracia, las oportunidades y los derechos individuales ”de todos los ciudadanos”. Tengamos la esperanza de que podremos seguir con todos nuestros derechos sin que nuestros gobernantes interfieran y, si por algún caso lo intentaran, sabremos rebelarnos para seguir manteniéndolos intactos.
Un consejo para los ganadores. No se inflen demasiado con algún sentimiento de preelegidos por los dioses, simplemente los ciudadanos de este gran país los han elegido por una mayoría, pero también hay una vibrante minoría que deberá ser respetada y esa elección no significa ningún privilegio especial. Recuerden que del hedor del pantano de privilegios también se levantan los fantasmas de los juicios políticos.
Hoy, nuestro mayor problema es el económico, y si los políticos que ya son nuestros gobernantes cumplen con sus promesas pre-electorales sabrán solucionarlos. En especial está el problema de la vivienda, cuyo valor en el mercado nacional se ha reducido tanto que, considerado como era la base de la fortuna personal, mucha gente se han encontrado endeudados en hipotecas (mortgages) mayores que el valor real de la propiedad y han perdido toda sensación de estabilidad y, a veces, se han quedado sin poder mantener la casa y están en la calle. Este asunto podría solucionarse dando a los deudores una tregua en sus pagos, reduciendo la hipoteca al precio real de la propiedad y/o dando a los deudores la posibilidad de pagar solamente los intereses.
Otro problema que la nueva administración deberá afrontar es el de la política exterior de los EEUU. Nunca hemos tenido como presidente a alguien que es tan desconocido como lo es el presidente electo Barack Obama y hasta que no se instale en la Casa Blanca, comenzando a mandar en el país, no sabremos en realidad cómo diferenciar entre los rumores del reciente pasado y lo que significa, histórica y físicamente, la presencia del primer afroamericano que sube a esta posición, un hombre hecho por sí mismo, hijo de un inmigrante, un hombre que a pesar de tener amistades antisemitas, ha sido votado por más del 78% de los judíos de los EEUU. Ojalá sepa mantener las tradiciones del país en asuntos de relaciones internacionales, mantener la fuerte cadena de intereses con las otras naciones y, en especial, la alianza con el estado de Israel.
No deberíamos tener duda alguna de que la capacidad intelectual, su carisma único, la dialéctica tan especial, la extraordinaria retórica y la personalidad magnética del nuevo presidente electo le han permitido llegar a la posición más alta de la nación más importante del mundo y le permitirán igualmente sortear los obstáculos que la crisis económica, las amenazas del mundo musulmán, seguir detrás de un presidente impopular con un Congreso aún más impopular, no le impedirán al presidente electo triunfar en su cometido y en la política que hemos oído de él durante su campaña electoral.
Todos juntos, los residentes de esta gran nación, de todas las religiones, de todos los países, de todos los colores, de todas las persuasiones políticas, debemos pedir al Todopoderoso Creador y Nuestro Padre celestial que bendiga al nuevo presidente electo y a esta nación que cobija a todas las personas de buena voluntad, para que extienda su protección a las nuevas autoridades electas y los guíe por el camino que El designó. ¡Amén!
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009