Zapatero y los billetes de 500
Por Ángel Laso D´Iom
ABC
Los billetes de 500 euros en circulación cayeron en mayo hasta los 110 millones, pero siguen siendo el 66,6% del efectivo en manos de los españoles, 82.814 millones de euros, según datos del Banco de España.
Esta caída coincide con una ofensiva del Ministerio de Hacienda contra operaciones fraudulentas hechas con estos billetes. De hecho, las autoliquidaciones extemporáneas presentadas por los contribuyentes investigados por esto en 2003, 2004 y 2005 han permitido a la Agencia Tributaria recaudar ya 142,8 millones, después de investigar 12.000 operaciones. Puede parecer una broma y no lo es, pero es mucho más corriente ver pagar con estos billetes en la Costa del Sol que en otras zonas de España.
Por ello, no hay que ser un lumbrera para saber que la existencia de dinero negro ha sido la tónica del sector inmobiliario durante los últimos años, lo que ha creado grandes fortunas por todas las regiones españolas, cuyo origen suele ser la recalificación y compraventa de suelo. Pero la mayor parte de esas fortunas, que todos conocemos, ahora se encuentran colgadas de la brocha porque con la actual crisis ni venden suelo, ni pisos y están endeudadas hasta las cejas.
Pues bien, desde importantes ámbitos económicos del actual Gobierno se defendió hace poco la posibilidad de plantear una especie de regularización fiscal sobre este dinero negro, que fuese capaz de convertirse en liquidez para el sistema financiero español, ahora que tanto la necesita para auxiliar a empresas y particulares.
La idea era blanquear los billetes de 500 euros a partir de depósitos a cuatro años en entidades financieras.
Algo parecido a las regularizaciones sobre dinero negro de la etapa de Solchaga en la que se blanqueó con pagarés del Tesoro y en la que el propio ministro de Economía se mojó en persona para que las grandes fortunas acudieran a la regularización.
Pero la idea no ha cuajado con Zapatero y ya parece inviable, a partir del anuncio gubernamental de eliminar el impuesto de patrimonio, para lo que ya hay un anteproyecto de ley con efectos retroactivos.
Habrá que seguir buscando el dinero en otros sitios…
- 23 de junio, 2013
- 17 de diciembre, 2017
- 15 de agosto, 2022
- 30 de diciembre, 2022
Artículo de blog relacionados
Desde Mi Trinchera El fascismo tiene muchas formas de expresarse. Todas, sin embargo,...
22 de octubre, 2009El Instituto Independiente - Fundación Atlas 1853 - Fundación LibreMente . Dialogamos con...
3 de octubre, 2022Instituto Juan de Mariana Hay palabras que "molan" y otras que no. Reconozcámoslo,...
15 de septiembre, 2014Por Ricardo Martínez Rico ABC Lehman Brothers se declaró ayer en quiebra. El...
16 de septiembre, 2008