Las aerolíneas esperan ahorrar combustible con un baño de agua caliente
Por J. Lynn Lunsford
The Wall Street Journal
En su búsqueda de nuevas formas para combatir el alza de los costos del combustible, las aerolíneas han descubierto que un buen baño de agua caliente puede ahorrarles millones.
En meses recientes, 50 aerolíneas han contratado a Pratt & Whitney, la división de United Technologies Corp., para que lave sus motores con una nueva máquina que puede limpiar a profundidad, mientras simultáneamente recoge y filtra residuos peligrosos.
El combustible es ahora el mayor componente de los costos operativos de una aerolínea. Por esta razón, las empresas están acudiendo a medidas de ahorro de gasolina que antes no creían que valían la pena.
Desde 2001, cientos de aviones en todo el mundo han sido equipados con alas de extremos levantados que aumentan el rango y los hacen más aerodinámicamente eficientes. Los pilotos trasladan los aviones desde y hasta las pistas con un sólo motor y operan lo menos posible las unidades auxiliares de energía para ahorrar combustible. Pero el sector está agotando este tipo de recursos.
El sistema de lavado de Pratt & Whitney, llamado EcoPower, ha estado en desarrollo desde 2004, pero sólo hasta hace poco el potencial de ahorro de combustible se ha convertido en el principal argumento de venta. “Cuando el combustible costaba un cuarto del precio actual, el lavado de motores no parecía tan atractivo como ahora”, dice Rick Wysong, vicepresidente de mantenimiento a cargo de ingeniería para United Airlines, uno de los clientes más grandes de EcoPower.
Desde 2004, Pratt & Whitney ha lavado 2.000 motores y calcula que para este año completará 5.000 lavados. “Es la tecnología correcta, exactamente en el momento preciso en la industria”, señala Jim Keenan, vicepresidente y gerente general de Global Service Partners, la filial de Pratt que maneja los programas como EcoPower.
Otros fabricantes de motores están trabajando en tecnologías similares. Pero hasta ahora, Pratt & Whitney tiene una gran ventaja frente a la competencia gracias a un sistema patentado que está montado en camiones, de modo que puede ser usado en la puerta de embarque en cualquier motor, independientemente del fabricante.
Pratt asegura que limpiar la mugre pegada al interior de un motor puede reducir el consumo de combustible en cerca de 1,2%. Esto no parecería mucho, pero con un alto volumen es significativo. Pratt sostiene que si todas las aerolíneas del mundo lavaran sus motores, la industria podría ahorrar cerca de US$1.000 millones al año en costos de combustible y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 3.200 millones de libras.
Unos motores limpios también funcionan más fríos, permitiendo que las aerolíneas eviten reparaciones costosas por hasta 18 meses adicionales.
- 23 de enero, 2009
- 23 de junio, 2013
- 30 de agosto, 2025
- 9 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 12 de enero, 2012
El Nuevo Herald Aunque mucho se ha escrito de que las economías latinoamericanas...
4 de agosto, 2011- 16 de enero, 2011
El Blog de Montaner Si de algo sirvió el invento de Hugo Chávez...
19 de mayo, 2016