Cosas que pasaban un día como hoy
El 4 de enero es el cuarto día del año del Calendario Gregoriano. Quedan 362 días para finalizar el año.
275 – Eutiquiano sucede a Félix I como Papa.
1493 – Cristóbal Colón inicia su viaje de regreso a España desde la isla Española, actual ciudad de Santo Domingo de Guzmán, capital de República Dominicana.
1642 – Guerra Civil Inglesa: El Rey Carlos I de Inglaterra ataca el Parlamento.
1698 – En virtud de la paz de Riswick, las tropas del duque de Vendome evacuan Barcelona.
1717 – Holanda, Inglaterra y Francia firman la Triple Alianza.
1790 – Las provincias belgas, a excepción de Luxemburgo, proclaman su independencia.
1797 – Napoleón Bonaparte derrota a los austriacos en Rívoli, Italia.
1805 – España y Francia firman un acuerdo de ayuda militar y naval para invadir Gran Bretaña.
1817 – El general José Gervasio Artigas, creador de la Provincia Oriental, fundamento del actual Uruguay, es derrotado por los portugueses en el Paso del Catalán (Uruguay).
1823 – El desborde del río Guadalquivir provoca la inundación total de Sevilla.
1831 – Las tropas francesas ocupan la ciudad de Orán y se extienden posteriormente por toda Argelia.
1833 – Fernando VII restablece la Pragmática Sanción, en virtud de la cual se designa heredera a su hija Isabel II de España en perjuicio de su hermano Carlos María Isidro de Borbón.
1834 – Golpe de Estado en Perú. La guarnición de Lima proclama jefe supremo a Pedro Bermúdez, con lo que se inicia la guerra civil.
1845 – Se levanta en armas el general Mariano Arista en Monterrey (México), para secundar el movimiento de repudio por el regreso de Antonio López de Santa Anna al poder.
1870 – Bartolomé Mitre saca a la venta la primera edición del diario La Nación.
1891 – En Chile, el presidente José Manuel Balmaceda dispone la vigencia de la ley de presupuestos del año anterior, sin la aprobación del Congreso.
1882 – Aparece el periódico gallego La Voz de Galicia.
1904 –
Se crea en España el primer laboratorio de aeronáutica.
El presidente estadounidense Theodore Roosevelt dirige un mensaje al Congreso sobre los hechos de Panamá.
1918 – Rusia reconoce la independencia de Finlandia.
1923 – En un post scriptum a su “testamento”, Lenin recomienda la destitución de Iósif Stalin.
1932 – Arresto de Gandhi en la India.
1933 – Un incendio destruye el transatlántico francés Atlantic cuando navegaba junto a la costa francesa.
1936 – La revista neoyorquina The Billboard publica el primer hit parade del mundo.
1941 – La actriz cinematográfica alemana Marlene Dietrich obtiene la nacionalidad estadounidense.
1946 – IBM dona a Francisco Franco 109.000 pesetas para que sean repartidas entre las clases más necesitadas de España.
1947 – Aparece el semanario político alemán Der Spiegel.
1951 – Las fuerzas comunistas reconquistan la ciudad coreana de Seúl.
1954 – Elvis Presley graba su primer disco.
1958 – El satélite artificial soviético Sputnik 1 se desintegra en la atmósfera.
1960 – Creación de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
1962 – La OEA levanta las sanciones impuestas a la República Dominicana en 1960.
1964 – El Papa Pablo VI visita Jerusalén, donde se entrevista con el Patriarca de Constantinopla y jefe de la Iglesia Ortodoxa griega, Atenágoras.
1969 – Se firma en Fez el tratado de retrocesión del territorio de Ifni de España a Marruecos.
1971 – Anwar el-Sadat reconoce la presencia militar soviética en Egipto.
1979 – El Sha del Irán abandona Teherán camino del exilio.
1992 – George H. W. Bush anuncia el final del embargo impuesto a Camboya durante 17 años.
- 23 de junio, 2013
- 17 de diciembre, 2017
- 15 de agosto, 2022
- 30 de diciembre, 2022
Artículo de blog relacionados
Desde Mi Trinchera El fascismo tiene muchas formas de expresarse. Todas, sin embargo,...
22 de octubre, 2009El Instituto Independiente - Fundación Atlas 1853 - Fundación LibreMente . Dialogamos con...
3 de octubre, 2022Instituto Juan de Mariana Hay palabras que "molan" y otras que no. Reconozcámoslo,...
15 de septiembre, 2014Por Ricardo Martínez Rico ABC Lehman Brothers se declaró ayer en quiebra. El...
16 de septiembre, 2008