Lo arriesgan todo por una vida mejor: Perecen en un naufragio 24 inmigrantes centroamericanos
La Opinión. Los Angeles
OAXACA, Oaxaca, México.— Al menos 24 personas, al parecer inmigrantes indocumentados centroamericanos, murieron ayer ahogadas al naufragar la embarcación en la que navegaban en el estado de Oaxaca, en el sur de México, según fuentes oficiales.
Las autoridades estatales indicaron que el hallazgo de los cuerpos se produjo en una playa de la localidad de Aguachil, situada en la región del Istmo de Tehuantepec, fronterizo con el estado de Chiapas, el cual limita con Guatemala.
La zona de la tragedia, perteneciente al municipio de San Francisco Ixhuatán, en las costas del Pacífico mexicano, es un punto de la ruta que siguen los inmigrantes centroamericanos que llegan a México.
Al parecer, las autoridades encontraron dos primeros cuerpos flotando a media mañana en esa zona costera de difícil acceso y de baja densidad de población. Hasta las 3:00 p.m., el número de cadáveres ascendía a 24.
Los grupos de rescate todavía no han encontrado la embarcación, según las fuentes.
Desde Oaxaca, la capital, 220 millas al noroeste del lugar, se han desplazado hasta la zona del siniestro los peritos de la fiscalía del estado, que en las próximas horas proporcionarán un balance del accidente.
En su página web, el Servicio Meteorológico Nacional informa que la zona de la tragedia y sus alrededores, en el golfo de Tehuantepec, sufrieron lluvias intensas durante toda la jornada.
Según un estudio reciente del Instituto Nacional de Migración en Oaxaca, entre 100 y 150 inmigrantes indocumentados cruzan cada día la región del istmo de Tehuantepec, por mar y tierra, procedentes de Centroamérica.
Se trata de la peor tragedia de estas características en el área en varios años, después de que el 2 de julio de 1999 murieran decenas de centroamericanos indocumentados en el naufragio de dos lanchas motoras frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, debido a un temporal que azotaba el sureste de México.
Si se confirma que las víctimas era inmigrantes, esto podría ser evidencia de que los contrabandistas de personas usan cada vez más los barcos como medio de transporte de indocumentados centroamericanos por México, evitando los puestos de control en las carreteras.
El servicio en dos rutas de ferrocarril que eran empleadas por muchos indocumentados para llegar a la frontera norte de México fue interrumpido este año, dejando a muchos de ellos varados y obligándolos a buscar otras alternativas.
Sergio Segreste, secretario de Protección Ciudadana del estado de Oaxaca, dijo que 24 cadáveres fueron arrastrados por las aguas hasta la costa.
“Desde la madrugada se nos avisó del naufragio de una embarcación con indocumentados. Hay mal tiempo en el istmo… se presume que el motivo del naufragio fue el mal tiempo”, dijo.
Los muertos parecen ser todos hombres adultos, indicó. Se desconoce si había mujeres a bordo.
- 23 de junio, 2013
- 17 de diciembre, 2017
- 15 de agosto, 2022
- 30 de diciembre, 2022
Artículo de blog relacionados
Desde Mi Trinchera El fascismo tiene muchas formas de expresarse. Todas, sin embargo,...
22 de octubre, 2009El Instituto Independiente - Fundación Atlas 1853 - Fundación LibreMente . Dialogamos con...
3 de octubre, 2022Instituto Juan de Mariana Hay palabras que "molan" y otras que no. Reconozcámoslo,...
15 de septiembre, 2014Por Ricardo Martínez Rico ABC Lehman Brothers se declaró ayer en quiebra. El...
16 de septiembre, 2008