El Muro, Oportunidad para México
Hay quienes erróneamente piensan que un muro puede frenar la migración de mexicanos hacia los Estados Unidos. Esa migración no se detendrá mientras de un lado falten empleos y los salarios sean bajos, mientras en el otro se ofrecen salarios más altos y exista una creciente demanda de mano de obra.
En Estados Unidos, el principal limitante al crecimiento económico y uno de los principales factores que detonan la inflación es la escasez de mano de obra. El solo hecho de una mayor vigilancia en la frontera ha generado la pérdida de muchas cosechas en los campos de Estados Unidos porque no hay quienes las recojan.
Hay serios problemas en la construcción y en el sector de los servicios (hoteles, restaurantes y comercios, entre otros), principales generadores de empleos, por falta de trabajadores. Los mismos productores norteamericanos ya están exigiendo a su gobierno la necesidad de celebrar acuerdos migratorios con el gobierno de México para tener acceso a mano de obra.
Si los mexicanos nos ponemos las pilas y realizamos reformas internas, que actualicen a un mundo globalizado las leyes laborales, fiscales y energéticas, podemos lograr que, debido al muro, un gran número de empresarios agrícolas norteamericanos decidan trasladar sus operaciones a México y producir con campesinos mexicanos los productos agrícolas cuya recolección ahora se les dificulta en los Estados Unidos. El muro, aunque indeseable, es una oportunidad, si los legisladores mexicanos aprueban reformas laborales, fiscales y energéticas que hagan más competitiva nuestra economía.
México es uno de los países con las legislaciones laborales más inelásticas y costosas, lo que ha impedido aprovechar debidamente y en toda su extensión el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. El complicado sistema fiscal mexicano, con altas tasas y lleno de excepciones, no es competitivo internacionalmente y desalienta a muchos inversionistas a crear empresas y empleos en México.
Le pedimos a diputados, senadores y a los diversos partidos que si en realidad les preocupa que cientos de miles de mexicanos se queden sin posibilidad de trabajo al construir los americanos ese muro, apoyen y promuevan reformas que hagan más segura, atractiva y competitiva nuestra economía. Las solas declaraciones que condenan el muro en nada ayudan a solucionar la migración de mexicanos hacia el vecino país del norte. Sólo mediante la creación de más empleos, que eleven los salarios reales en México, podremos reducir la migración de mexicanos a los Estados Unidos.
- 23 de junio, 2013
- 17 de agosto, 2020
- 5 de junio, 2024
- 12 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
Instituto Juan de Mariana Puede verse también Anthony de Jasay: Una mente original (1925-2019)...
5 de febrero, 2019El Instituto Independiente La victoria de Mauricio Macri en la reciente elección presidencial...
9 de diciembre, 2015Por José Guerra Webarticulista Con motivo de la resolución del Ministerio de Finanzas...
3 de agosto, 2008Infobae Estamos ante una encrucijada gigante. Hay quienes piensan que pueden circunscribirse a...
25 de junio, 2022