Rusia: extranjeros no podrán vender
Los mercados forman parte de la vida diaria de millones de rusos.
A partir de este domingo, está prohibido que los extranjeros trabajen en el comercio minorista en Rusia.
Bajo la nueva ley, el empleo en tiendas y en puestos de mercados está reservado sólo para aquellas personas que tengan ciudadanía rusa.
Sin embargo, aquellos que no sean rusos todavía pueden ser contratados como cargadores y empleados domésticos.
La legislación fue redactada luego que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, señalara que “se necesitaba defender los intereses de la población nativa”.
Putin indicó que la legislación incrementaría las posibilidades de empleo para los rusos.
Sin embargo, sus críticos sostienen que la ley es una medida populista tomada antes de las elecciones presidenciales previstas para el próximo año.
Disturbios
La declaración del mandatario se produjo luego que el año pasado se registraran disturbios raciales en el norte de Rusia.
Grupos de migrantes han condenado la ley, la cual consideran injusta y nada factible.
Hasta 20.000 extranjeros trabajaban hasta hace poco en los mercados de Moscú, una tradición que se remonta a los tiempos soviéticos.
Un corresponsal de la BBC en Moscú, James Rodgers, dijo que la nueva ley ha cambiado la cara del mercado al por menor en Rusia.
Los mercados representaban fuentes de trabajo para la gente de países más pobres si estaban dispuestos a trabajar un mayor número de horas a cambio de un salario bajo.
Aumento de precios
Informes de medios de comunicación rusos han advertido de una escalada de precios como consecuencia de la medida, pero las autoridades insisten en que cualquier tipo de aumento se debe a la inflación.
Este domingo se informó que muchos puestos en el mercado de Dorogomilovsky habían cerrado sus puertas mientras en algunos de ellos se anunciaban que los puestos estaban disponibles para alquilar.
Días antes de la entrada en vigor de la ley, el porcentaje de extranjeros que trabajaban en los mercados se redujo a 40% de la fuerza laboral.
El funcionario del Servicio Migratorio de Rusia, Vyacheslav Postavnin, afirmó que la nueva ley busca combatir la economía sumergida o paralela.
Postavnin dijo que la legislación reduciría el número de inmigrantes ilegales y dará mayor protección a los actuales migrantes en Rusia.
- 10 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 10 de agosto, 2025
- 10 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
Webarticulista La Ley que reserva al Estado Bienes y Servicios Conexos en las...
16 de mayo, 2009BBC MUndo Los mercados forman parte de la vida diaria de millones de...
1 de abril, 2007Por Patricia Vegas y Pedro Calvo El Economista, Madrid El purgatorio financiero está...
20 de mayo, 2008Por John Murphy Diario Las Americas Washington– ¿Son éstos los mejores o los...
19 de febrero, 2008