Chávez busca nuevos aliados
Editorial – El Mercurio
Latinoamérica requiere aumentar su influencia en la comunidad internacional. Eso exige actuar con seriedad en los organismos internacionales
Intenso debate y divisiones internas está provocando la solicitud del gobierno del presidente Chávez para contar con el apoyo de Chile y el de Latinoamérica a la candidatura de Venezuela al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Parlamentarios democratacristianos, atendiendo al intervencionismo y las encontradas reacciones que produce el gobierno venezolano, instaron a buscar en América Latina otro candidato, de consenso.
En esa misma línea, la oposición pretendió formalizar ese planteamiento mediante un acuerdo del Senado. Su propuesta fue rechazada por la mayoría de la Concertación, con la abstención de algunos senadores democratacristianos. Para despejar la ambigüedad y las contradicciones, los oficialistas disidentes han señalado que sus actuaciones solo pretendieron evitar rompimientos en la coalición de Gobierno y no interferir en las facultades del Ejecutivo.
La presidenta Bachelet ha preferido no anticipar opinión al respecto, afirmando que es prematuro hacerlo y que resolverá de acuerdo con el interés nacional.
Esta polémica es demostrativa de las divisiones que provoca el presidente Chávez, por sus extravagancias, ideologías e intromisiones en los asuntos de otros estados. Sus interferencias en los procesos electorales de Bolivia, Perú y México, y su amparo a subversivos de Colombia, han motivado varias protestas diplomáticas y reclamos ante la Organización de Estados Americanos. Al mismo tiempo, causan preocupación la alianza entre Venezuela y Cuba –el único gobierno no democrático del continente– y los lazos de Chávez con Irán, país que está siendo cuestionado por las Naciones Unidas, por el riesgo para la paz que significa su desarrollo nuclear.
Latinoamérica requiere aumentar su prestigio e influencia en la comunidad internacional. Eso exige, entre otras cosas, actuar con seriedad en las nominaciones en los organismos internacionales, apoyando candidatos idóneos y que se abstengan de interferir en los asuntos soberanos de otros estados. La elección de miembros del Consejo de Seguridad es de extraordinaria importancia y no puede fundarse en razones ideológicas, simples reciprocidades bilaterales o supuestos apoyos respecto de otras candidaturas en las instituciones multilaterales. En este cuadro, nuestro país tiene hoy la oportunidad de ejercer, con natural discreción, su influencia para contribuir al consenso latinoamericano en torno a otra postulación, distinta de la de Venezuela, que favorezca la democracia y que sea funcional a una convivencia respetuosa en la región.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008