Brasil les propone un new deal a integrantes menores del Mercosur
Por Marta Hurtado
EFE – El Nuevo Herald
MONTEVIDEO – El canciller brasileño, Celso Amorim, propuso hoy en Montevideo establecer un new deal, un nuevo trato, entre los socios del Mercosur para solucionar la insatisfacción que sienten los socios menores del bloque sudamericano.
»Es necesario dar un salto cualitativo en el Mercosur», dijo Amorim en una rueda de prensa conjunta con su homólogo uruguayo, Reinaldo Gargano, con quien se entrevistó previamente.
Amorim dijo que hay que «buscar, transmitir y absorber ideas para lograr un nuevo entendimiento, un nuevo acuerdo, una nueva visión, un new deal en el Mercosur para que beneficie a las economías pequeñas».
El canciller brasileño afirmó que su estancia en Montevideo no era »una visita cualquiera», puesto que llegaba con una misión encargada especialmente por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para plantear ese «nuevo entendimiento entre los socios».
Ese eje será el foco de la presidencia del bloque –formado además por Argentina y Paraguay, y al que pronto se le unirá Venezuela– que Brasil ejercerá en el segundo semestre del año.
»Se trata de hacer una acción afirmativa para apoyar a la economía menor para que pueda vender a la economía más grande», explicó Amorim.
Acto seguido especificó que Brasil no sólo quería implementarlo porque fuera generoso, sino porque considera que ese sistema beneficiará a «la arquitectura que preserve y refuerce la integración sudamericana».
El canciller brasileño aceptó como razonables las quejas de Uruguay –compartidas en gran medida por Paraguay– de que el Mercosur no le ha beneficiado tanto como podría haberlo hecho. Y resaltó que los esfuerzos realizados »no han sido suficientes», por eso enfatizó »la necesidad de generar instrumentos nuevos» que lleven a mejorar la situación.
Amorim llegó a Montevideo acompañado de una nutrida delegación compuesta por varios secretarios de estado y directores de entes y empresas estatales, entre ellos del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y de la Financiadora de Estudios y Proyectos (FINEP).
Uruguay y Paraguay han mostrado públicamente en los últimos meses su descontento con el funcionamiento del bloque y la continua y excluyente relación bilateral entre Brasil y Argentina.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008