Los estadounidenses quieren que los trabajadores extranjeros se queden
La Opinión
Votantes de EU están a favor de los inmigrantes
WASHINGTON, D.C. (EFE).— La mayoría de los votantes en Estados Unidos prefieren un programa para futuros trabajadores inmigrantes que les abra el camino a la residencia permanente y la ciudadanía, en vez de uno temporal que les exija volver a su nación de origen, según un sondeo.
El estudio, encargado por el Foro Nacional de Inmigración y el Instituto Manhattan y difundido ayer, indicó que, en un 90%, los votantes consideran que el sistema migratorio de Estados Unidos no funciona y debe reformarse.
Las dos organizaciones que divulgaron la encuesta promueven una reforma migratoria integral que legalice a unos 11 millones de indocumentados que ya viven en este país.
Según los resultados, 79% de los votantes opinan que “no es realista” deportar a todos esos extranjeros, tal como lo proponen algunos legisladores.
La encuesta fue realizada a nivel nacional por el Grupo Tarrance y la firma Lake Snell Perry Mermin, entre el 26 y el 28 de marzo, mientras que el debate sobre la reforma migratoria se enardecía en la capital de la nación.
“La gente cree que el sistema está averiado, quiere asegurar las fronteras, terminar la inmigración ilegal, pero está muy dispuesta a aumentar la inmigración legal, incluido un camino a la ciudadanía para los 11 millones [de indocumentados] que ya están aquí”, dijo Ed Goeas, del Grupo Tarrance.
Los resultados indican que 71% de los votantes apoyan la creación de un programa para trabajadores extranjeros que les permita aspirar a la ciudadanía estadounidense, a sus familiares trabajar y les provea todos los servicios gubernamentales a los que acceden los ciudadanos.
En tanto, el 19% prefiere un programa que obligue a los trabajadores extranjeros a volver a sus países después de un periodo determinado, les impida acceder a la ciudadanía estadounidense y a servicios públicos (excepto emergencias médicas) y prohíba permisos de trabajo a sus familiares.
El tema se convirtió en uno de los puntos más polémicos de la reforma migratoria, con el presidente George W. Bush a favor de establecer un programa de trabajadores temporales.
“Creo que hay un temor en la clase política de que el público no esté contento con un aumento grande de visas permanentes, y por eso muchos se inclinan por la opción de visas temporales”, dijo Tamar Jacoby, experta en inmigración del Instituto Manhattan.
Jacoby sugirió que los resultados de la encuesta contradicen esa idea.
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 12 de mayo, 2025
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Tiempo, Bogotá Los Estados Unidos y Colombia tienen viejos tratados de cooperación...
4 de septiembre, 2010- 7 de abril, 2018
The Wall Street Journal El tráfico de llamadas telefónicas internacionales de Skype se...
20 de enero, 2010Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald ¡Qué notable! Los ricos en América Latina...
18 de agosto, 2008