El terror fiscal
A veces nos preguntamos que ha pasado en el mundo para que hayamos retrocedido tanto en algunos aspectos. Uno de... Leer más.
A menos Estado, menos populismo
La Nación A veces, en el fragor del debate sobre temas coyunturales se alteran las prioridades y se mezclan... Leer más.
Una vez más, las empresas estatales
Días pasado comentábamos con colegas que resulta por cierto cansador repetir conceptos fuera del aula. En el dictado de clases... Leer más.
Se acentúa el peligro nacionalista
El caso de Austria vuelve a poner sobre el tapete el tremendo avance nacionalista, es decir, la xenofobia, la cultura... Leer más.
Otro criterio universitario
Bertie, uno de mis hijos, me pasó un artículo de Nathan Harden publicado en The American Interest titulado “The End... Leer más.
‘El hombre, la economía y el Estado’
La Ilustración Liberal Este texto es el prólogo a la edición española de El hombre, la economía y el Estado,... Leer más.
Contra la ideología
He apuntado en otros escritos que el uso generalizado de la expresión “ideología” no calza con la definición del diccionario... Leer más.
Comentarios al pie de notas periodísticas
De entrada conviene subrayar que el conocimiento en todos los campos es siempre provisorio, sujeto a refutación. Hay dos dichos... Leer más.
La discriminación necesaria y la perjudicial
Según el diccionario, discriminar quiere decir diferenciar y discernir. No hay acción humana que no discrimine: la comida que elegimos... Leer más.