La cultura de la inmediatez
En cierto sentido este artículo es una continuación de un par de mis columnas anteriores que de un modo u... Leer más.
Entre el engaño y el disimulo, el fracaso
Dos de las políticas más frecuentes instaladas en los países que andan a los tumbos (que son casi todos) consisten... Leer más.
La payasada del Parlasur
El Cronista Parece un guión de Woody Allen: se discute acaloradamente si los miembros del Parlasur deben recibir las dietas... Leer más.
Otra vez sobre la India
A esta altura me parece oportuno reiterar parte de lo que he escrito hace muchos años sobre una cultura milenaria... Leer más.
Una obra maestra de Gottfried Dietze
De más está decir que muchos son los libros que resplandecen en las bibliotecas cuya influencia perdura por generaciones y... Leer más.
¿Poner orden provoca desempleo?
Muchas veces se dice que cuando un gobierno asume y encuentra un aparato estatal sobredimensionado compuesto por funciones incompatibles con... Leer más.
El déficit perjudica a los más pobres
La Nación No deben sorprender los indicadores de pobreza que se han exhibido en nuestro medio. Después de haber estado... Leer más.
Asalto legal
En esta nota me refiero a los políticos que permanentemente recurren a la fuerza para expandir las funciones gubernamentales que... Leer más.
La trascendencia de la niñez: el caso argentino
Hay una obra de Neil Postman titulada The Disappearance of Childhood que alarma a cualquier lector atento pero que desafortunadamente... Leer más.