Qué extrañas elecciones acaban de tener lugar en el Reino Unido. Uno de los líderes del mundo libre, potencia nuclear y sexta economía del planeta ha celebrado unos comicios en los que ha prevalecido por encima de todo el asunto de las identidades colectivas, llámese europea, británica, inglesa, escocesa, anglosajona, etc. Los factores tribales han dado al Primer Ministro David Cameron una sorprendente victoria, con mayoría absoluta, en contra de todas las encuestas, que pronosticaban un resultado indefinido y auguraban semanas de negociaciones angustiosas para formar gobierno.
Me explico. Los factores decisivos, a último momento han sido dos: 1) El miedo de muchos ingleses a que una victoria del Partido Laborista otorgara al Partido Nacionalista Escocés, con el que hubiera tenido que aliarse forzosamente, un poder de chantaje sobre Londres. 2) El miedo de muchos euroescépticos a que, sin David Cameron, el único que ha ofrecido un referéndum para determinar si el Reino Unido debe permanecer en Europa, los británicos perdieran la mejor posibilidad hasta la fecha de decir adiós a la Unión Europea.
Lea el resto del artículo aquí.
Reino Unido: el laberinto de la identidad
Qué extrañas elecciones acaban de tener lugar en el Reino Unido. Uno de los líderes del mundo libre, potencia nuclear y sexta economía del planeta ha celebrado unos comicios en los que ha prevalecido por encima de todo el asunto de las identidades colectivas, llámese europea, británica, inglesa, escocesa, anglosajona, etc. Los factores tribales han dado al Primer Ministro David Cameron una sorprendente victoria, con mayoría absoluta, en contra de todas las encuestas, que pronosticaban un resultado indefinido y auguraban semanas de negociaciones angustiosas para formar gobierno.
Me explico. Los factores decisivos, a último momento han sido dos: 1) El miedo de muchos ingleses a que una victoria del Partido Laborista otorgara al Partido Nacionalista Escocés, con el que hubiera tenido que aliarse forzosamente, un poder de chantaje sobre Londres. 2) El miedo de muchos euroescépticos a que, sin David Cameron, el único que ha ofrecido un referéndum para determinar si el Reino Unido debe permanecer en Europa, los británicos perdieran la mejor posibilidad hasta la fecha de decir adiós a la Unión Europea.
Lea el resto del artículo aquí.
Defensa y política exteriorEconomía y desarrollo internacionalesEuropaEuropaGobierno y políticaPolítica contemporánea
Artículos relacionados
¿No lo saben?
Muchos de nosotros, que recordamos cuando los europeos del este eran encarcelados tras...
El mundo se enfrenta a la hora de la verdad inflacionaria
La inflación de precios de dos dígitos ya está aquí. Cualquiera que preste...
Los Estados Unidos fallan en respaldar los cambios pacíficos
Los palestinos y otros árabes durante mucho tiempo han empleado la violencia para...
Agradezcan a Walmart, y no a Biden o Trump, por los precios más bajos de la insulina
Con las elecciones a punto de llegar y las encuestas mostrando que la...
Artículos de tendencia
Blogs de tendencia