Rafael Correa, el “bienpagao”
19 de julio, 2009
19 de julio, 2009
Rafael Correa, el “bienpagao”
El contexto del vídeo difundido por la agencia Ap nos muestra al Mono dirigiéndose a sus hombres en las horas que siguen a la muerte de Tirofijo -admite que mentirán sobre la causa- y para conjurar la soledad de los terroristas que le siguen y rodean allí invoca el nombre de Correa que está en deuda con las FARC por el dinero recibido.
A nadie se le escapa que este vídeo surge en un momento en que Correa busca la detención del ex ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, para juzgarlo en Ecuador por el bombardeo de la selva ecuatoriana en el que a un kilómetro de la frontera con Colombia murió otro de los grandes capos de las FARC, Raúl Reyes. Se puede sostener que Colombia violó la frontera y que la diplomacia colombiana no demostró su mayor habilidad en las horas que siguieron al fructífero ataque. Pero eso es distraer el tiro. Lo relevante entonces era que Correa -el “bienpagao”- acogía en su territorio a Reyes y no pidió excusas por ello. Y ahora las FARC han dado la prueba de por qué era Correa un "bienpagao".
Como relatara Dante a las puertas del Infierno, perded toda esperanza los que aquí entráis. Serán muchos los que intenten cubrir con un manto la revelación del Mono. Los mismos que durante cuatro años avalaron a Ernesto Samper, elegido presidente de Colombia con el dinero del narcotráfico, apoyarán hoy al presidente Correa, ganador con dinero de terroristas narcotraficantes. Hay épocas en que no paramos de mejorar.
Tendencias
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Más reciente
Archivo
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009